El gobierno explicó cómo funcionará ARCA tras la disolución de AFIP
El Gobierno confirmó los cambios en la administración con la publicación del Boletín Oficial. El ministro de Desregulación y Transformación dio detalles de cómo impactarán los cambios en el organismo.
El Gobierno anunció este lunes la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas. El nuevo ente estatal quedará a cargo de Florencia Misrahi, quien hasta este lunes ocupaba el puesto de titular de la AFIP.
Hecha oficial esta decisión, se espera que se reduzcan en un 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores. En total, se eliminará el 34% de los cargos públicos de la estructura.
"Estamos en un proceso de racionalización del Estado, lo hemos dicho millones de veces que cada gasto que el gobierno hace es un impuesto al contribuyente que tiene que pagarse ya sea en impuesto inflacionario o en impuestos. Cada reducción de gastos es un alivio.", explicó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en declaraciones radiales.
En esta línea, el ministro aseguró que el recorte llevado a cabo en AFIP abarca, aproximadamente, unos "3000" agentes. "Es un 15% de la planta, de una de las organizaciones del sector público que mas tiene", ahondó el funcionario.
Sobre los empleados que serán desvinculados de la administración y sus vinculaciones partidarias, el ministro analizó: "Es una cosa muy loca porque la Constitución le da estabilidad al empleado público, justamente para evitar el uso político del empleo público. Pero en Argentina todo se da vuelta. O el kirchnerismo pervierte todas las reglas. Ellos los que hicieron es, cuando se esta por ir, ponen a la gente en planta. Y dicen ‘ ah bueno pero la gente tiene estabilidad'"
En detalle, Sturzenegger aseguró que los nuevos cambios no son "una medida tributaria". Además, el funcionario también agregó: "La eficientización y la menor evasión es producto de la gestión que hacemos todos los días".
Por último, el encargado de la cartera de desregulación afirmó que el trabajo del Gobierno continúa en la línea de eliminar "peajes" y trabas burocráticas. “Hay una resolución que dice, cuando vos importas algo, para liberar el contenedor tiene que haber un veedor de la industria local de ese bien”, ejemplificó Sturzenegger quién luego agregó: “Todo terminaba siendo costos, sobre costos, oportunidades de corrupción, o un proteccionismo solapado a ciertas industrias”.
"La agenda mas fuerte anticorrupción es la agenda de simplificación y desregulación", concluyó el ministro.
Te puede interesar
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.