Inseguridad en Salta: “La situación hay que afrontarla con unidad y decisión”
Pablo Kosiner opinó sobre los hechos de inseguridad en la provincia, y si bien aclaró que no critica la actual gestión, consideró que debe abordarse de forma articulada.
Durante el fin de semana se produjeron dos homicidios en la provincia y, sumado a los hechos de narcotráficos que envuelven a las fuerzas de seguridad y otras ramas de la función pública, la inseguridad en Salta es un tema que preocupa a más de uno.
En entrevista con Aries, el exdiputado y ministro de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos durante la gestión de Juan Manuel Urtubey, Pablo Kosiner abordó la situación de la seguridad en la frontera y subrayó la importancia de enfrentarla con una estrategia coordinada entre la Justicia y los equipos de seguridad de la Nación y las provincias. "Hoy lo que se requiere es una unidad de acción y decisión, con una mesa permanente de trabajo", afirmó Kosiner, quien evitó emitir críticas directas a las gestiones actuales debido a su propia experiencia en el área.
Kosiner señaló que la problemática de la seguridad ha cambiado significativamente en los últimos años, sobre todo en lo que respecta a la organización delictiva. "La migración de conductas delictivas y el cambio en las organizaciones criminales requieren nuevas estrategias", expresó, refiriéndose específicamente a la lucha contra el narcotráfico, la cual consideró como un aspecto clave dentro de este desafío.
El exdiputado recordó su trabajo anterior en la creación de la Agencia Antidroga, señalando que en su momento ese fue un espacio crucial para coordinar acciones contra el crimen organizado. "Esa mesa de trabajo es necesaria hoy más que nunca. No se puede trabajar en compartimientos estancos, la articulación debe ser permanente", enfatizó.
Kosiner también vinculó la situación de inseguridad al clima de conflictividad social que atraviesa el país, y aseguró que este tema se ha convertido en una prioridad tanto para el gobierno como para la ciudadanía. "Hoy, más allá de las gestiones, la seguridad es una preocupación prioritaria para la gente, y es fundamental abordarla con estrategias unificadas", concluyó.
Te puede interesar
El Gobernador convocó al Círculo Médico tras la rescisión del contrato por el IPS
Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.
Salta declaró de Interés Turístico al TC2000 en su regreso a la provincia
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.
Salta expuso en Chile sus ejes productivos: Minería y Logística
Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.
Reconocen al Hospital San Bernardo por compromiso con seguridad del paciente
El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.
Sáenz: “El TC2000 volvió a Salta después de seis años y lo vivimos con gran alegría”
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.
“Es una truchada total”: Manos Abiertas desmintió supuesto bono contribución
La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.