Provincias mineras en el NOA se unieron para contratarse entre sí
Más de 600 proveedores locales apuntalan el crecimiento del sector a pesar de la caída del precio del litio.
En diálogo con Aries, Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de Minería de Salta, destacó el crecimiento de los proveedores locales en la industria minera, con más de 600 pymes registradas en la provincia. "Hay pequeñas, medianas y grandes empresas que han crecido en los últimos años", resaltó. Además, mencionó un nuevo convenio firmado entre las provincias del norte, que prioriza la contratación de proveedores locales de Salta, Jujuy y Catamarca para impulsar la economía regional.
Sin embargo, Pérez Alsina también reconoció que la minería del litio está pasando por un momento difícil debido a la caída del precio de este mineral, que ha bajado más del 85%. "La minería venía corriendo a 100 km por hora y se frenó a 15", graficó el presidente de la Cámara. Esta desaceleración ha afectado considerablemente a Salta, que depende en gran medida del litio, a diferencia de otras provincias que tienen proyectos metalíferos.
A pesar de este contexto, Pérez Alsina se mostró optimista respecto al futuro. Señaló que el mediano plazo podría traer una recuperación de los precios del litio y la reactivación de proyectos importantes. "Vamos a empezar a sacar proyectos de gran envergadura como Taca Taca", afirmó, refiriéndose a un megaproyecto de cobre que ya ha mostrado señales de avance.
Al concluir, destacó que las condiciones para la inversión extranjera en Argentina están mejorando, lo que podría impulsar la minería en Salta. "Las variables se están alineando para que estos megaproyectos avancen", concluyó Pérez Alsina, confiando en que la provincia verá un nuevo ciclo de crecimiento en la industria minera a pesar de los desafíos actuales.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.