Argentina21/10/2024

Javier Milei cargó de nuevo contra el periodismo y señaló a Marcelo Bonelli: "El 85% de los medios miente"

En una reciente entrevista con el canal TN, el presidente Javier Milei volvió a criticar al periodismo, afirmando que “el 85% de los medios miente todo el tiempo”.

El presidente Javier Milei acusó a los periodistas de difundir mentiras y de haber llevado a cabo “la campaña negativa más grande de la historia de la humanidad” durante su campaña presidencial en 2023.

El mandatario centró sus ataques en Marcelo Bonelli, conductor del programa "A Dos Voces", acusándolo de “mentir descaradamente” sobre la salida de Mario Russo, exministro de Salud. Milei defendió la renuncia de Russo, afirmando que fue por “cuestiones personales” y no por corrupción, como insinuó Bonelli.

“Mintió sobre el motivo del alejamiento de Mario Russo. Eso le ensucia el currículum y la vida a una persona inocente”, sostuvo Milei, revelando que Bonelli lo llamó “llorando” por las repercusiones de sus comentarios. “Me resultó raro”, agregó, sugiriendo que la información que el periodista había difundido era errónea.

El presidente no se detuvo ahí, y continuó señalando que “los medios fueron cómplices de expandir mentiras” y que, a pesar de sus críticas, mantendrá “las universidades públicas no aranceladas”, un tema que ha sido malinterpretado por los medios, según su opinión.

La respuesta de Bonelli

Tras la entrevista, Marcelo Bonelli se defendió, señalando que “que linda la vida sin periodistas debe ser para los políticos”. El periodista reiteró que no tiene intención de entrar en conflicto con el presidente, pero aseguró que ratifica la información sobre la renuncia de Russo, recordando que su salida estuvo relacionada con una declaración del Papa Francisco.

“No acusé a nadie de corrupto; dije que hubo un incidente”, concluyó Bonelli, reafirmando su compromiso con un periodismo objetivo y profesional.

Te puede interesar

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.

Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo

La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.

Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes

La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.