Argentina21/10/2024

Cielos Abiertos: Argentina recibe 14 aviones y nuevas rutas aéreas

"9 aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota", destacó Federico Stuzenegger.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó el avance que logró el Gobierno tras la implementación de la política de cielos abiertos y celebró la incorporación de nuevas unidades al parque aerocomercial y nuevas rutas a ciudades del interior.

El funcionario resaltó en sus redes sociales que la compañía American Jet sumará nueve aeronaves para sus operaciones en la Argentina. Además, aseguró que "en breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota".

Este martes se realizará audiencia por el aumento de la tarifa del transporte interurbano

"9 aviones incorpora American Jet. En breve Flybondi suma 5 aviones y JetSmart sigue ampliando su flota. Y en solo semanas arrancan vuelos para tres ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en una nueva aerolínea. VLLC!", celebró el ministro en su cuenta de X (antes Twitter).

La política de cielos abiertos, promulgada por decreto por el Gobierno, impacta en las autorizaciones aerocomerciales para operar en territorio argentino. Las mismas serán otorgadas para realizar las actividades de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros y/o de cargas, para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves; para el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general.

Nación convoca a Scioli para el debate por el Presupuesto 2025

Uno de los puntos que afecta es que permite que haya más operadores de rampas y que cada aerolínea pueda elegir la empresa que le brinda el servicio.

Según la Secretaría de Transporte, el objetivo final del paquete de reformas es que el país tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevas empresas aéreas. "Esto generará un mayor flujo de turismo en las provincias argentinas, con tarifas más competitivas para que más personas puedan volar", explicaron.

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.