Política18/10/2024

Guaymás: "El único camino que merecemos tener los argentinos es la unidad"

El líder de Camioneros y su alocución por el Día de la Lealtad en su programa radial Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.

El líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, criticó la falta de unión en el seno del Partido Justicialista en estos tiempos convulsionados dentro del seno partidario a nivel nacional, trazando un paralelo con la efeméride más sensible y significativa para los militantes peronistas, el Día de la Lealtad, celebrado el último 17 de octubre.


"Aquel 17 de octubre el General Perón dio uno de los dicursos más fuertes cuiando les habló a los trabajadores y les dijo 'únanse'. Los trabajadores unidos en nuestra Argentina van a marcar un verdadero camino de unidad en el pueblo. El General decía 'seamos más hermanos que nunca', la hermandad va a llevar a una patria justa, libre, soberana, de inclusión, de sentido social y de compromiso social. Destacaba él la hermandad y la organización. El trabajador organizado en la representatividad de sus instituciones gremiales puede defender su vida, su trabajo, con esa responsabilidad que significa la verdadera representatividad", expresó Guaymás en su espacio radial.

Tenemos que tener en claro los argentinos que los extremos son malos. Si hay mucha obsecuencia, y se habla de unidad en un marco de obsecuencia, no nos sirve. Y si hay mucha confrontación, nos sirve menos, porque eso quiere decir que se anteponen las conveniencias electorales a la unidad. Hay una frase que tenemos que tener absolutamente en nuestra mente y en nuestro corazón: el único camino que merecemos tener los argentinos es la unidad. Y en ese contexto, hay que llevarla al Partido Justicialista, a los argentinos, a los trabajadores", enfatizó. 

"Tenemos un enemigo claro, que es la derecha, que es este gobierno. Y tenemos que ser muy conscientes de esta gran unidad, pero tener claro que la interna será buena si se presentan una, cinco o diez listas. Y una vez que termine la interna, sabemos dónde y con quién tenemos que ir: el que gana conduce, el que pierde acompaña. Esa es la verdadera unidad para los argentinos", concluyó Jorge Guaymás.

Te puede interesar

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.