Guaymás: "El único camino que merecemos tener los argentinos es la unidad"
El líder de Camioneros y su alocución por el Día de la Lealtad en su programa radial Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
El líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries, criticó la falta de unión en el seno del Partido Justicialista en estos tiempos convulsionados dentro del seno partidario a nivel nacional, trazando un paralelo con la efeméride más sensible y significativa para los militantes peronistas, el Día de la Lealtad, celebrado el último 17 de octubre.
"Aquel 17 de octubre el General Perón dio uno de los dicursos más fuertes cuiando les habló a los trabajadores y les dijo 'únanse'. Los trabajadores unidos en nuestra Argentina van a marcar un verdadero camino de unidad en el pueblo. El General decía 'seamos más hermanos que nunca', la hermandad va a llevar a una patria justa, libre, soberana, de inclusión, de sentido social y de compromiso social. Destacaba él la hermandad y la organización. El trabajador organizado en la representatividad de sus instituciones gremiales puede defender su vida, su trabajo, con esa responsabilidad que significa la verdadera representatividad", expresó Guaymás en su espacio radial.
Tenemos que tener en claro los argentinos que los extremos son malos. Si hay mucha obsecuencia, y se habla de unidad en un marco de obsecuencia, no nos sirve. Y si hay mucha confrontación, nos sirve menos, porque eso quiere decir que se anteponen las conveniencias electorales a la unidad. Hay una frase que tenemos que tener absolutamente en nuestra mente y en nuestro corazón: el único camino que merecemos tener los argentinos es la unidad. Y en ese contexto, hay que llevarla al Partido Justicialista, a los argentinos, a los trabajadores", enfatizó.
"Tenemos un enemigo claro, que es la derecha, que es este gobierno. Y tenemos que ser muy conscientes de esta gran unidad, pero tener claro que la interna será buena si se presentan una, cinco o diez listas. Y una vez que termine la interna, sabemos dónde y con quién tenemos que ir: el que gana conduce, el que pierde acompaña. Esa es la verdadera unidad para los argentinos", concluyó Jorge Guaymás.
Te puede interesar
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.