El Foro de Intendentes ya reconoce que recurrirá a Provincia para pagar el aguinaldo
“Desde hace tres años que algunos intendentes no pueden afrontar ese pago” lamentó el presidente del Foro.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, aseguró por Aries que “el recurrir a provincia para el pago de aguinaldos no es algo nuevo. Desde hace 3 años se hace y es porque muchos de los intendentes no puede afrontar ese costo”.
“Los municipios que tienen mayor número de habitantes o actividad de comercio tiene más recaudación, a diferencia de los más pequeños. Estos utilizan cerca del 90% de la coparticipación en el pago de sueldos y, queda un margen muy chiquito que no alcanza” justificó el funcionario.
En ese sentido, se refirió a la recaudación que realizan por medio del cobro de tasas municipales mediante las boletas de servicios públicos. “Dejar de cobrar las tasas municipales en las boletas nos generaría un problema económico muy grave” agregó.
“Hay muchos municipios que están usando el 90% de los ingresos genuinos para pagar sueldos, entonces el otro 10% queda para obras, gastos de servicio y maquinaria pero nos impactó mucho el costo del combustible que significa un 12% del presupuesto. Entonces llegan los intendentes a pedir préstamos porque no alcanza” alertó.
“Hubo problemas con la coparticipación” sostuvo el funcionario y enumeró: “los primeros cuatro meses no se actualizó el monto pero en junio se recuperó la capacidad de ganancia y cuando parecía que se recuperaba, volvió a caer y eso hace que no haya previsibilidad pero cuando tuvimos problemas, se pudieron sacar adelante por medio de préstamos a provincia que, después se recuperaron”.
Obras Públicas
El miércoles pasado, se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo con intendentes y legisladores del Valle de Lerma, para receptar prioridades a incluir en el Presupuesto 2025.
Durante la cuarta reunión del año, la idea de un presupuesto acotado se mantuvo pero “cada participante expuso cuales son las obras prioritarias que hacen falta en cada municipio o departamento”.
“Más que frecuencia, hay prudencia en los intendentes. Saben que no hay mucho presupuesto y se sientan a acordar y, desde el Foro, se intenta acordar con Infraestructura o con la secretaria del Interior para gestionar esas obras” explicó.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.