Salta17/10/2024

Seguridad peatonal: Impulsan un proyecto para ensanchar las esquinas de las veredas

Se realizó un relevamiento para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón. El mismo iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo. Desde la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad intervendrán en las esquinas de la zona con distintos trabajos.

La Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, realiza un proyecto para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón, el cual iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo.

“Estamos haciendo una prueba, entre Bicentenario y Sarmiento, donde tenemos escuelas, plazas, negocios, gastronomía, clubes deportivos, es una calle que tiene veredas relativamente anchas comparándola con otras calles, pero que tiene una diversidad de actividades y una cantidad de peatones que está bueno que tengan comodidad para caminar”, explicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la subsecretaria del área, Mabel Panozzo.

La funcionaria informó que se realizaron reuniones con vecinos y mediciones que evidenciaron dificultad para cruzar las calles por la altura de los cordones o la invasión de vehículos en las esquinas.

“Con las mediciones pensamos en un ensanchamiento de veredas en las esquinas con pintura y delineadores, es una obra relativamente económica, simple de hacer y que podemos ir ajustando. La idea es que la gente pueda tener un espacio seguro para bajarse a la calzada y esperar el mejor momento para cruzar, y esto a su vez, tiene un amplio impacto en el conductor de un vehículo, porque va a tener una mejor visibilidad para ver al peatón”, detalló.

En ese sentido, Panozzo remarcó la necesidad de trabajar la sensibilización mediante campañas informativas, el control para que vehículos y comercios cumplan las normas, y contribuir con elementos de infraestructura como pintadas y delineadores retráctiles, mejorar las rampas y los vados.

“La obra civil más significativa es que vamos a modificar los vados existentes, hay varias de estas esquinas que no tienen vados accesibles que los vamos a construir y hay otros vados existentes, por ejemplo en la plaza Güemes, que tiene unas rampas que se hicieron hace muchos años y son angostas, salen directo a la calle o le obligan a la persona que se moviliza en sillas de ruedas a entrar en una posición sumamente incómoda”, adelantó.

Finalmente se destacó que si el proyecto arroja números positivos, se buscará implementar algo similar en otros puntos de la ciudad.

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.