Seguridad peatonal: Impulsan un proyecto para ensanchar las esquinas de las veredas
Se realizó un relevamiento para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón. El mismo iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo. Desde la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad intervendrán en las esquinas de la zona con distintos trabajos.
La Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, realiza un proyecto para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón, el cual iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo.
“Estamos haciendo una prueba, entre Bicentenario y Sarmiento, donde tenemos escuelas, plazas, negocios, gastronomía, clubes deportivos, es una calle que tiene veredas relativamente anchas comparándola con otras calles, pero que tiene una diversidad de actividades y una cantidad de peatones que está bueno que tengan comodidad para caminar”, explicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la subsecretaria del área, Mabel Panozzo.
La funcionaria informó que se realizaron reuniones con vecinos y mediciones que evidenciaron dificultad para cruzar las calles por la altura de los cordones o la invasión de vehículos en las esquinas.
“Con las mediciones pensamos en un ensanchamiento de veredas en las esquinas con pintura y delineadores, es una obra relativamente económica, simple de hacer y que podemos ir ajustando. La idea es que la gente pueda tener un espacio seguro para bajarse a la calzada y esperar el mejor momento para cruzar, y esto a su vez, tiene un amplio impacto en el conductor de un vehículo, porque va a tener una mejor visibilidad para ver al peatón”, detalló.
En ese sentido, Panozzo remarcó la necesidad de trabajar la sensibilización mediante campañas informativas, el control para que vehículos y comercios cumplan las normas, y contribuir con elementos de infraestructura como pintadas y delineadores retráctiles, mejorar las rampas y los vados.
“La obra civil más significativa es que vamos a modificar los vados existentes, hay varias de estas esquinas que no tienen vados accesibles que los vamos a construir y hay otros vados existentes, por ejemplo en la plaza Güemes, que tiene unas rampas que se hicieron hace muchos años y son angostas, salen directo a la calle o le obligan a la persona que se moviliza en sillas de ruedas a entrar en una posición sumamente incómoda”, adelantó.
Finalmente se destacó que si el proyecto arroja números positivos, se buscará implementar algo similar en otros puntos de la ciudad.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.