Argentina17/10/2024

Vacunatorio VIP: Confirman el procesamiento de Ginés González García

La Cámara Federal porteña ratificó el avance de la causa contra el exministro de Salud del gobierno de Alberto Fernández, pero reclamó que se amplíe la pesquisa a los beneficiados con la maniobra.

La Cámara Federal confirmó el procesamiento del exministro de Salud Ginés González García en la causa conocida como “Vacunatorio VIP”, en la que se investiga el trato preferencial que tuvieron algunas personas cercanas al gobierno de Alberto Fernández que recibieron vacunas contra el Covid de parte del Estado cuando no les correspondía.

González García había sido procesado por la jueza federal María Eugenia Capuchetti por los delitos de abuso de autoridad y peculado. El fallo de hoy de la Cámara Federal lleva las firmas de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens.

Los camaristas le recordaron además a la jueza que debe “profundizar la pesquisa” y que, tal como ya le habían dicho, “el proceso no debía encorsetarse en analizar sólo la responsabilidad de los funcionarios involucrados, sino también de quienes se beneficiaron de ese espurio obrar”.

El fallo sostiene: “Específicamente se alertó que ‘será necesario indagar -siguiendo el esquema que la causa trazó tras la decisión aquí revisada- qué personas fueron vacunadas según los estándares impuestos por el Plan de Vacunación y quiénes se adelantaron por algún beneficio que les fue singular. Sobre estos últimos deberá enfocarse la investigación”.

Los camaristas advirtieron en su fallo: “No advertimos que esa senda se haya recorrido. De ahí que hemos de encomendar a la a quo que asuma la misión indicada, integrando plenamente el escenario procesal a fin de aventar el peligro de que se exima de respuesta punitiva a quienes deben afrontar las consecuencias de haber disfrutado de provechos ilegales”.

La Nación.

Te puede interesar

Nación ampliará el presupuesto con refuerzos para Defensa, Salud y la SIDE

El documento habilita reajustes, incorporaciones de fondos y compensaciones internas para organismos clave como el Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas, entre otros.

A fin de año, el 6% de los autos que se vendan en el país vendrán de China

La industria tradicional, sin embargo, mantendrá un horizonte positivo de ventas, según se ve en los números del primer cuatrimestre.

Bono para jubilados y pensionados volverá a ser de $70.000 en mayo

Lo cobrarán quienes perciben los haberes más bajos, la PUAM y las pensiones no contributivas. Por el congelamiento del bono, el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3% y no del 3,7% como marca la fórmula de indexación.

ATE avanza con su plan de lucha contra Milei: reuniones con referentes de cada provincia

En un comunicado de ATE, su secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, tanto los estatales como los sectores populares y los jubilados, fueron “los más castigados por las políticas” del Ejecutivo Nacional.

En pleno furor de "El Eternauta", reactivan la búsqueda de nietos desaparecidos de Oesterheld

Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Volvían de Chile y sufrieron un trágico accidente

En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.