Lara Gros calificó como "histórica" la llegada de 600 federales a la frontera
“Hay esperanza de que la frontera deje de ser un dolor de cabeza como lo ha sido por muchos años” celebró el mandatario de Orán.
En sintonía con la pelea contra el narcotráfico, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió este miércoles con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y se decidió avanza con la creación de una Base Naval en Aguas Blancas y el envío de fuerzas de seguridad a Orán para combatir el crimen organizado en la zona fronteriza.
Por Aries, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, celebró la decisión y sostuvo que “es una medida histórica. Hay una gran esperanza que, por fin, se empiece a combatir el narcotráfico como política de estado y, ojalá se pueda avanzar para hacer de la frontera una oportunidad de desarrollo económico y no un dolor de cabeza”.
Este movimiento significaría la llegada de 600 agentes de Gendarmería Nacional para custodiar las fronteras de Orán lo que, podría significar un problema de logística para el municipio pero, en ese sentido, el funcionario aseguró que “se van a buscar lugares para albergar a los agentes, el hotel más grande de Orán tiene 100 habitaciones y se puede ampliar. El cuartel de bomberos puede recibir a 80 personas y podemos habilitar diferentes albergues para dar abasto”.
Por último, el intendente remarcó que las medidas que tomará el ministerio de Seguridad de la Nación no se parecen a las de Rosario, ya que en esta oportunidad, Gendarmería no patrullará las calles de la ciudad y se avocará solamente a la actividad de la frontera.
Renuncias en el Concejo Deliberante
Tras las renuncias de la presidente, el vicepresidente primero y el vicepresidente segundo, el concejo deliberante de San Ramón de la Nueva Orán debate quienes serán los que asumirán en los cargos.
El intendente del municipio aseguró que “hoy, todos los concejales están cumpliendo con sus funciones, los veo trabajar y están de una manera institucional viendo quienes se harán cargo del Concejo”.
En esa misma línea, el intendente arremetió contra quienes renunciaron y aseguró que se trata de una “jugadita política llena de irresponsabilidad”. “Ellos aducen que se trata de un tema político interno por cuestión de números. Pertenecen a la Unión Cívica Radical y perdieron en las elecciones partidarias por lo que ese brazo quedó relegado y creo que va por ahí” sentenció.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.