Kicillof dio un aumento salarial del 8% para los trabajadores estatales bonaerenses
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció un incremento bimestral para estatales, docentes, personal de salud y judiciales, el cual será aplicado en dos tramos del 4%.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kcillof, otorgó un aumento salarial del 8% a los trabajadores estatales provinciales, entre los que se encuentran personal de salud, docentes y judiciales, entre otros. Se aplicará en dos tramos: 4% para octubre y 4% para noviembre.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptó el aumento e indicó que el acumulado alcanza el 95% en lo que va del año, aún por debajo de la inflación, lo que sumó 101,6% entre enero y septiembre. Pero los nuevos incrementos se calcularán sobre los haberes percibidos en junio.
Esto incluye una cláusula de monitoreo en la primera quincena de noviembre y una revisión partiaria para diciembre. Los estatales y docentes recibirán un alza bimestral del 8%, los de administración pública un 4% para octubre y otro 4% para noviembre.
El Gobernador acordó la reapertura de la mesa partiaria en diciembre para lograr un nuevo aumento. En la reunión estuvieron presentes gremios ATE, UPCN, SUEBA, entre otros. La oferta aún no fue aceptada por los sindicatos, pero en caso de convalidar, los maestros superarán los $530 mil en octubre y noviembre.
Te puede interesar
Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.