Argentina17/10/2024

Kicillof dio un aumento salarial del 8% para los trabajadores estatales bonaerenses

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció un incremento bimestral para estatales, docentes, personal de salud y judiciales, el cual será aplicado en dos tramos del 4%.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kcillof, otorgó un aumento salarial del 8% a los trabajadores estatales provinciales, entre los que se encuentran personal de salud, docentes y judiciales, entre otros. Se aplicará en dos tramos: 4% para octubre y 4% para noviembre.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptó el aumento e indicó que el acumulado alcanza el 95% en lo que va del año, aún por debajo de la inflación, lo que sumó 101,6% entre enero y septiembre. Pero los nuevos incrementos se calcularán sobre los haberes percibidos en junio.

Caída del 30% en el comercio de Salta: apuestan a la estabilidad de los precios hasta fin de año

Esto incluye una cláusula de monitoreo en la primera quincena de noviembre y una revisión partiaria para diciembre. Los estatales y docentes recibirán un alza bimestral del 8%, los de administración pública un 4% para octubre y otro 4% para noviembre.

El Gobernador acordó la reapertura de la mesa partiaria en diciembre para lograr un nuevo aumento. En la reunión estuvieron presentes gremios ATE, UPCN, SUEBA, entre otros. La oferta aún no fue aceptada por los sindicatos, pero en caso de convalidar, los maestros superarán los $530 mil en octubre y noviembre.

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.