Axel Kicillof encabeza un acto por el Día de la Lealtad
La Cámpora fue convocada, aunque no está confirmada su participación. Desde las filas K señalaron a este medio que es un evento que “desafía la conducción de Cristina”.
En medio de una fuerte interna peronista, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabeza un acto en Berisso por el Día de la Lealtad, donde será el único orador. Desde el entorno del mandatario provincial aseguraron a TN que “están todos los sectores que se referencian en el peronismo invitados”. “Incluida La Cámpora”, aclaran.
Sin embargo, desde las filas K negaron que tengan pensado asistir. “Ninguno del kirchnerismo va. Es un acto del universo de Axel, puro y duro”, indicaron. Un referente cercano a la expresidenta Cristina Kirchner hizo hincapié en que se trata de un evento “desafiante a la conducción de Cristina”.
Lo cierto es que Kicillof es de los pocos dirigentes del peronismo que todavía no se expresó sobre la candidatura de la exmandataria para conducir el PJ nacional. Y no es un referente político más del espacio: se trata de uno de los presidenciables que tiene Unión por la Patria y a la vez, un hijo político de CFK. Esa historia compartida es la que le recriminan desde La Cámpora, ante el incipiente armado del bonaerense.
Se estima que habrá más de 20 mil personas en el acto que será en el llamado kilómetro cero del peronismo, un lugar emblemático en medio de una interna feroz entre los principales referentes del espacio. El lema de la convocatoria es “Lealtad al pueblo. La Patria no se vende”.
“Es un disparate total estar discutiendo esto. Axel se equivoca de entrada, él no tenía que hacer nada y era el candidato natural”, reprochó un referente kirchnerista del conurbano. “El problema es que piense su candidatura contra Cristina”, remató.
En ese descargo hay una salvedad: en el kirchnerismo duro consideran que todavía Kicillof tiene posibilidades de volver a las fuentes. Claro que advierten que su “rebeldía” no será gratis. “Cristina le va a pasar todas las facturas”, sostienen.
El caso es que en el núcleo duro K sostienen que la expresidenta largó la candidatura al PJ “para demostrar que Kicillof tiene un problema con ella”. Si bien el Gobernador nunca se expresó en público contra CFK -más bien todo lo contrario- no es menos cierto que su entorno hace y deshace en un esquema en el que el kirchnerismo queda de lado.
La encrucijada que enfrenta el mandatario provincial es que su silencio respecto de la candidatura de la expresidenta al PJ parece insostenible a dos días del cierre de listas del partido. “Si mañana la banca, es tarde. Y si no lo hace, rompe”, apuntaron entre sus detractores. Sin embargo, reconocen que todavía puede terminar siendo el candidato del kirchnerismo “pero mucho más dañado”.
La interna viene de larga data pero recrudeció semanas atrás con actos cruzados en los que hubo desencuentros entre los líderes. Máximo Kirchner encabezó un acto en La Plata en el que no solo le dedicó varias indirectas al Gobernador, sino que además no lo invitó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.