Argentina17/10/2024

Mirtha Legrand fue homenajeada en la UBA y expresó su apoyo a la Universidad Pública

La diva fue reconocida por su trayectoria en el cine y recibió un doctorado Honoris Causa de la institución.

Mirtha Legrand siempre encuentra las palabras adecuadas para cautivar a su público, y este miércoles no fue la excepción. Durante la apertura del segundo Festival de Cine de la Universidad de Buenos Aires, la icónica figura se pronunció en favor de la educación pública superior.

“En un día histórico para las universidades públicas de mi querido país, quiero manifestar mi apoyo y orgullo hacia todos aquellos que han contribuido a la grandeza de la universidad pública argentina”, declaró Mirtha, recibiendo una ovación del público.

Además, Legrand fue reconocida por su trayectoria en el cine y recibió un doctorado Honoris Causa de la institución.

Aunque Mirtha ha defendido previamente el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros en universidades estatales y ha abogado por una auditoría de las instituciones educativas, en esta ocasión se centró en la defensa de las universidades públicas.

El cine es una de sus grandes pasiones; de hecho, el pasado sábado, durante su programa, pidió al presidente Javier Milei que “reabra” el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Aunque este organismo no está cerrado, su financiamiento ha disminuido en comparación con años anteriores.

Visiblemente emocionada por el homenaje, Mirtha compartió en sus redes sociales: “Quiero agradecer a FIC.UBA y a @UBARectorado por el maravilloso homenaje que recibí hoy”.

“Estoy muy conmovida por el reconocimiento del Doctor Honoris Causa y deseo compartirlo con todos ustedes, quienes lo han hecho posible y me han acompañado a lo largo de mi carrera”, añadió.

Finalmente, enfatizó: “Es un orgullo decir que a partir de hoy pueden llamarme Dra. Legrand”.

Te puede interesar

La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%

Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.

Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones

En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.

Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios

La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.

El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte

El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.

Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo

Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.

El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria

El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.