Salta Por: Ivana Chañi17/10/2024

La Corte de Salta fijó un aumento del 90% en su presupuesto 2025

El Boletín Oficial publicó hoy la Acordada Nº 14.239 de la Corte de Justicia, que detalla el presupuesto del Poder Judicial para el año 2025.

La Corte de Justicia de Salta, a través de la Acordada Nº 14.239 publicada este jueves en el Boletín Oficial, ha presentado el presupuesto para el ejercicio 2025 del Poder Judicial, que asciende a $132.782.988.614,19. Este monto refleja un incremento del 89,69%, en comparación con el presupuesto de 2024, que había sido de $70.000 millones. El aumento está vinculado con "la necesidad de garantizar el normal funcionamiento del sistema judicial, en un contexto de creciente demanda social y dificultades económicas", según expresaron los magistrados en el documento.

Dentro de los gastos más relevantes, se destacan los $108.941.408.179,20 destinados a personal, junto a partidas importantes para infraestructura, servicios y bienes de uso. Además, se contempla la creación de nuevos cargos y la implementación del sistema de oficinas de gestión judicial en toda la provincia. En ese sentido, la Corte subrayó que “se ha priorizado la racionalización de los recursos y la eficiencia en la administración de justicia”.

La Corte de Justicia de Salta pidió un presupuesto de $70 mil millones para el 2024

Uno de los puntos más relevantes de la Acordada es la continuidad en la implementación del expediente digital y el sistema de oralidad en los fueros civil y penal. La Corte destacó que este avance permitirá "optimizar los tiempos procesales y contribuirá al ahorro de recursos del Estado". Además, se requerirán 65 nuevos cargos para la puesta en funcionamiento de tribunales en los distritos de Orán, Metán y Tartagal.

La Acordada también advierte sobre la situación de varios tribunales creados por ley pero aún no implementados, como el Juzgado de Ejecución y Detenidos en Orán y Tartagal, entre otros. En este sentido, la Corte hizo un llamado a las autoridades para obtener el presupuesto necesario para habilitar estas dependencias judiciales, las cuales son "esenciales para atender la creciente demanda de litigiosidad en la provincia".

Te puede interesar

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.