Salta Por: Ivana Chañi16/10/2024

Carlos Amad: “El caso Huergo se resolverá en un año, una vergüenza”

El fiscal federal Carlos Amad criticó duramente la inclusión de la asociación ilícita tributaria en la Ley de Blanqueo, asegurando que el Poder Ejecutivo "se excedió en sus facultades".

El fiscal federal Carlos Amad se manifestó en contra de la Ley de Blanqueo N° 27.743, recientemente reglamentada, y denunció que el Poder Ejecutivo incluyó de manera irregular la figura de la asociación ilícita tributaria en el régimen de regularización fiscal.  “La asociación ilícita tributaria está separada de los delitos comunes, pero la incluyeron en el artículo 1 del decreto reglamentario", explicó Amad en el programa Pasaron Cosas, con Fedra Aimetta.

El fiscal detalló que el empresario Matías Huergo, imputado por liderar dos asociaciones ilícitas tributarias, fue uno de los principales impulsores de la solicitud para ser incluido en el régimen de blanqueo. "Huergo pidió ser incluido y los demás imputados lo siguieron. Es una vergüenza que intenten beneficiarse con una ley que nunca antes había incluido a la asociación ilícita tributaria", señaló Amad, quien pidió la inconstitucionalidad del decreto presidencial.

Por la ley de blanqueo, sobreseyeron a Huergo y otros empresarios por las facturas truchas

Amad cuestionó duramente la inclusión de este delito en el blanqueo fiscal, destacando que en blanqueos anteriores no se había permitido tal cosa. "Incluir la asociación ilícita tributaria es excederse en las facultades del Ejecutivo", afirmó. El fiscal presentó un recurso de casación luego de que el tribunal sobreseyera a los imputados en base a esta normativa.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta, conformado por Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz sobreseyó al empresario Matías Huergo y otros ocho hombres acusados de integrar una asociación ilícita para cometer delitos fiscales valiéndose de facturas apócrifas confeccionadas por ellos mismos.

Finalmente, el fiscal estimó que el caso Huergo podría resolverse en un año, pero expresó su frustración por los tiempos judiciales. "Creo que esto va a estar resuelto en un año, lo cual para mí es una vergüenza", concluyó.

Te puede interesar

Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ

Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.

Toma del PJ: casi 30 demorados, dos heridos y varias denuncias

El ingreso forzado al edificio derivó en una batalla campal entre dos sectores. La Policía actuó tras una denuncia al 911 y ahora el lugar está bajo vigilancia.

“Nos enfrentamos al narco como David contra Goliat”, advirtió el Fiscal General Carlos Amad

El funcionario alertó sobre el poder logístico del narcotráfico en la frontera norte y respaldó el despliegue militar en zonas inhóspitas como medida disuasoria.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Cerrada y con custodia: Así amaneció la sede del PJ Salta tras los incidentes

La sede del Partido Justicialista en Salta fue escenario de una jornada violenta con toma del edificio, heridos, denuncias por disparos. Hubo 29 personas demoradas, según fuentes policiales.