Carlos Amad: “El caso Huergo se resolverá en un año, una vergüenza”
El fiscal federal Carlos Amad criticó duramente la inclusión de la asociación ilícita tributaria en la Ley de Blanqueo, asegurando que el Poder Ejecutivo "se excedió en sus facultades".
El fiscal federal Carlos Amad se manifestó en contra de la Ley de Blanqueo N° 27.743, recientemente reglamentada, y denunció que el Poder Ejecutivo incluyó de manera irregular la figura de la asociación ilícita tributaria en el régimen de regularización fiscal. “La asociación ilícita tributaria está separada de los delitos comunes, pero la incluyeron en el artículo 1 del decreto reglamentario", explicó Amad en el programa Pasaron Cosas, con Fedra Aimetta.
El fiscal detalló que el empresario Matías Huergo, imputado por liderar dos asociaciones ilícitas tributarias, fue uno de los principales impulsores de la solicitud para ser incluido en el régimen de blanqueo. "Huergo pidió ser incluido y los demás imputados lo siguieron. Es una vergüenza que intenten beneficiarse con una ley que nunca antes había incluido a la asociación ilícita tributaria", señaló Amad, quien pidió la inconstitucionalidad del decreto presidencial.
Amad cuestionó duramente la inclusión de este delito en el blanqueo fiscal, destacando que en blanqueos anteriores no se había permitido tal cosa. "Incluir la asociación ilícita tributaria es excederse en las facultades del Ejecutivo", afirmó. El fiscal presentó un recurso de casación luego de que el tribunal sobreseyera a los imputados en base a esta normativa.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta, conformado por Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz sobreseyó al empresario Matías Huergo y otros ocho hombres acusados de integrar una asociación ilícita para cometer delitos fiscales valiéndose de facturas apócrifas confeccionadas por ellos mismos.
Finalmente, el fiscal estimó que el caso Huergo podría resolverse en un año, pero expresó su frustración por los tiempos judiciales. "Creo que esto va a estar resuelto en un año, lo cual para mí es una vergüenza", concluyó.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..