Salta Por: Ivana Chañi16/10/2024

Carlos Amad: “El caso Huergo se resolverá en un año, una vergüenza”

El fiscal federal Carlos Amad criticó duramente la inclusión de la asociación ilícita tributaria en la Ley de Blanqueo, asegurando que el Poder Ejecutivo "se excedió en sus facultades".

El fiscal federal Carlos Amad se manifestó en contra de la Ley de Blanqueo N° 27.743, recientemente reglamentada, y denunció que el Poder Ejecutivo incluyó de manera irregular la figura de la asociación ilícita tributaria en el régimen de regularización fiscal.  “La asociación ilícita tributaria está separada de los delitos comunes, pero la incluyeron en el artículo 1 del decreto reglamentario", explicó Amad en el programa Pasaron Cosas, con Fedra Aimetta.

El fiscal detalló que el empresario Matías Huergo, imputado por liderar dos asociaciones ilícitas tributarias, fue uno de los principales impulsores de la solicitud para ser incluido en el régimen de blanqueo. "Huergo pidió ser incluido y los demás imputados lo siguieron. Es una vergüenza que intenten beneficiarse con una ley que nunca antes había incluido a la asociación ilícita tributaria", señaló Amad, quien pidió la inconstitucionalidad del decreto presidencial.

Por la ley de blanqueo, sobreseyeron a Huergo y otros empresarios por las facturas truchas

Amad cuestionó duramente la inclusión de este delito en el blanqueo fiscal, destacando que en blanqueos anteriores no se había permitido tal cosa. "Incluir la asociación ilícita tributaria es excederse en las facultades del Ejecutivo", afirmó. El fiscal presentó un recurso de casación luego de que el tribunal sobreseyera a los imputados en base a esta normativa.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta, conformado por Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz sobreseyó al empresario Matías Huergo y otros ocho hombres acusados de integrar una asociación ilícita para cometer delitos fiscales valiéndose de facturas apócrifas confeccionadas por ellos mismos.

Finalmente, el fiscal estimó que el caso Huergo podría resolverse en un año, pero expresó su frustración por los tiempos judiciales. "Creo que esto va a estar resuelto en un año, lo cual para mí es una vergüenza", concluyó.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.