Política15/10/2024

Tras dos años distanciados, Cristina se reunió con Aníbal Fernández

“El país no está para estar pelotudeando. Hace como dos años que no hablábamos con Cristina, se dio la posibilidad y fue muy buena”, dijo el exministro kirchnerista.

El exministro de Seguridad Aníbal Fernández calificó como “muy buena” la reunión que mantuvo con la expresidenta Cristina Kirchner, después de haber estado dos años sin siquiera hablarse.

“El país no está para estar pelotudeando. Hace como dos años que no hablábamos con Cristina, se dio la posibilidad y fue muy buena”, declaró en radio 10, tras el encuentro que tuvo ayer con la exmandataria en el Instituto Patria, adonde concurrió acompañado por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.

Y después agregó: “Con Cristina hablé todo. La situación del país ameritaba reunirnos y hablar del beneficio de la patria. Nos reencontramos después de años y hablamos cosas que teníamos pendientes”.

Javier Milei catalogó a Pichetto de "ignorante" y aseguró que “siempre vivió del Estado”

Aníbal Fernández había sido extremadamente crítico de Cristina Kirchner durante su gestión como ministro de Alberto Fernández y la había responsabilizado de obstaculizar su gobierno. “Es inaudito que se paren en la vereda de enfrente y se pongan a tirar piedras”, había dicho ante los cuestionamientos de quien entonces era la vicepresidenta.

Sin embargo, Aníbal Fernández evitó pronunciarse sobre la interna peronista, que está al rojo vivo por la aspiración de Cristina Kirchner de presidir el partido. “Todavía no quiero hablar a quién voy a acompañar, jamás fui neutral, siempre juego, pero ya lo voy a decir. Creo que hay que analizar discusiones que van un poco más allá de las narices propias. Espero que haya unidad en la interna del PJ. Si no sucede hay que tomar posición y salir a la cancha con todo lo que hay”, señaló.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.