Bolivia sufre el peor desastre ambiental de su historia: 9,8 millones de hectáreas devastadas por incendios
Los incendios forestales arrasan Bolivia, afectando principalmente a Santa Cruz y Beni. El gobierno declaró estado de desastre nacional, movilizando recursos internos e internacionales para combatir la crisis.
Bolivia enfrenta su mayor desastre ambiental registrado, con incendios forestales que han consumido 9,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, según el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). El departamento de Santa Cruz es el más afectado, con el 68% del total de tierras quemadas, seguido de Beni con el 28% y La Paz con el 3%.
El presidente Luis Arce declaró el estado de desastre nacional a finales de septiembre, movilizando millas de bomberos y recursos tanto terrestres como aéreos para hacer frente a la catástrofe. La situación ha impactado gravemente la biodiversidad, la producción agrícola y ganadera, comprometiendo la sostenibilidad de las regiones afectadas.
Según el INRA, en los últimos cinco años, Bolivia ha perdido 34,6 millones de hectáreas debido a los incendios, un fenómeno recurrente en esta época del año. Las prácticas agrícolas como los 'chaqueos', que consisten en quemas controladas para preparar la tierra, suelen descontrolarse, exacerbando la situación, especialmente en épocas de sequía.
En lo que va del año, 6.137 bomberos forestales han participado en las operaciones de control, apoyados por tecnología avanzada como el "Guardian System" y aviones cisterna. Hasta el momento, se han extinguido 79 incendios en varias regiones, pero el fuego aún sigue activo en 26 municipios.
El presidente Arce aseguró que el gobierno seguirá luchando hasta extinguir completamente los incendios y restaurar las áreas afectadas. La magnitud de este desastre ha llevado a una colaboración sin precedentes entre autoridades locales e internacionales.
Te puede interesar
Revés para Francisco: sacerdotes de Italia se negaron a firmar un documento clave
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
La OTAN presiona a Rusia para que acepte una tregua inmediata con Ucrania
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
“No voy a cambiar”: Trump reafirmó su estrategia comercial mientras los mercados caen
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.