Política14/10/2024

Murió el histórico dirigente peronista y sindicalista Lorenzo Pepe

El gremialista ferroviario tenía 93 años. Fue diputado nacional durante 20 años y pasó por diferentes cargos dentro de la Unión Ferroviaria, hasta el inicio de la última dictadura cívico-militar.

Lorenzo Pepe, reconocido sindicalista y militante peronista de dilatada trayectoria, murió este domingo a los 93 años. Fue diputado nacional durante 20 años, entre 1983 y 2003 y pasó por diferentes cargos dentro de la Unión Ferroviaria entre 1955 y 1972, hasta el inicio de la última dictadura cívico-militar. También formó parte de la CGT y del Partido Justicialista. Recibió una cálida despedida de parte de dirigentes políticos.

Nacido en la localidad bonaerense de Sáenz Peña en 1931, Pepe comenzó a trabajar a los 17 años en el ferrocarril, donde inició su carrera como dirigente gremial y político, que lo llevó a ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires durante cinco mandatos consecutivos, entre 1983 y 2003. Además, se desempeñó como secretario general del Instituto Juan Domingo Perón.

También fue presidente de la Comisión Administradora Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Durante sus años en el Poder Legislativo los primeros proyectos para reconocer a veteranos de Malvinas, Medalla de Honor y Pensión de guerra y fue pionero en la reivindicación de los héroes de la Guerra de Malvinas, lo que le valió la condecoración con la medalla al Mérito Civil.

Entre los hitos de su recorrido sindical se destaca la vicepresidencia de la Unión Ferroviaria en 1963 y su participación en el Congreso Normalizador de la CGT en 1968. Su militancia le valió la persecución de varios gobiernos, entre ellos el de Arturo Frondizi, durante el que se anuló su elección como diputado y fue detenido en el marco del plan Conmoción Interna del Estado (CONINTES), y en la dictadura de Juan Carlos Onganía. También fue despedido de Ferrocarriles Argentinos en 1955, 1958, 1961, 1967 y 1976.

Te puede interesar

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".

Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.