Sociedad14/10/2024

Qué es la Influenza B, el preocupante virus que se llevó la vida de una nena de 13 años en un viaje de egresados

Pueden generar riesgo de hospitalización y complicaciones respiratorias, cardiovasculares, neurológicas o bien de descompensación de enfermedades crónicas subyacentes tanto en niños como en ancianos. Cuáles son los síntomas.

Volvió de un viaje de egresados a Carlos Paz, sufrió un cuadro de salud grave y murió. Juanita Milagros Sirimarco Díaz (13) falleció este sábado en la ciudad de Posadas, Misiones. Los médicos indicaron que dio positivo de Influenza B y que durante la internación padeció un shock séptico.

La nena fue internada en el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro de la capital misionera, adonde las autoridades informaron que hubo otros compañeros de Juanita infectados con el mismo virus pero que se recuperaron sin complicaciones.

La Influenza B pertenece al grupo de virus de la gripe, que forma parte de la familia de los orthomyxovirus. Especialistas explican que “además del B se distinguen otros dos tipos antigénicos: el A y el C, de los cuales contienen en su superficie glicoproteínas denominadas hemaglutininas y neuraminidasas”.

En 2015 hubo una alerta sanitaria por este virus en la localidad bonaerense de Maipú, donde murió un nene de 12 años. Frente a ese brote, la doctora Guillermina Kremer, del área de Infectología del Hospital Universitario Austral, señaló que “estas glicoproteínas son los factores de virulencia del virus y tienen la particularidad de cambiar periódicamente su carga antigénica, lo que explica en parte las variaciones que ocurren en el virus y que le dan una ‘identidad’ diferente cada año”.

Síntomas y tratamientos

En cuanto a los síntomas, mientras el C produce solo catarro de la vía aérea superior, el A y el B generan mayor impacto en la salud, fundamentalmente en la forma de enfermedades respiratorias. Tanto la influenza A como la B pueden presentarse con fiebre, dolor corporal, dolor de cabeza y tos, entre sus indicios más frecuentes.

Pueden generar riesgo de hospitalización y complicaciones respiratorias, cardiovasculares, neurológicas o bien de descompensación de enfermedades crónicas subyacentes tanto en niños como en ancianos.

Se transmite por vía aérea de persona a persona a través de las secreciones respiratorias al toser, estornudar o hablar. Además, puede hacerlo a través de las manos o artículos contaminados con estas secreciones.

Respecto a los tratamientos, las principales acciones suelen apuntar al manejo de los síntomas (con antifebriles), reposo y régimen higiénico dietético con adecuada hidratación. Además de la vacunación antigripal para reducir la posibilidad de complicaciones.

Especialistas afirman que el virus de la Influenza B no es más agresivo que otros, pero sí advirtieron que es el que está prevaleciendo en este momento.

Sobre el cuadro que atravesó Juanita en su regreso desde Carlos Paz a Posadas, se indicó que presentó vómitos y mucho dolor estomacal, lo que llevó a su internación el martes pasado hasta que falleció cuatro días después.

Con información de eldoce.tv

Te puede interesar

Adultos mayores realizarán una vigilia patriótica en la Casona de Castañares

El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs, con entrada gratuita. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. “Todo el dinero que se recaude de las ventas, vuelve a los centros jubilados o clubes de abuelos, para cubrir las necesidades”, remarcaron.

El padrinazgo presidencial sigue vigente: una ley insólita que aún se aplica

Napoleón Gambetta explicó que el séptimo hijo varón o hija mujer aún puede ser ahijado del presidente. El beneficio incluye becas estatales, pero debe solicitarse formalmente.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Pablo Grillo fue operado y seguirá internado bajo observación

"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.

Exclusión y poder: el otro lado del Cabildo Abierto de 1810

Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.

Buscan “frenar los discursos de odio” y denuncian falta de recursos sanitarios para la comunidad LGBT

En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.