Argentina12/10/2024

La UIA pide bajar los costos logísticos y laborales, y presentará un mapa de la competitividad

Lo dijo el presidente de la central fabril, Daniel Funes de Rioja.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, pidió que se bajen los costos logísticos y adelantó que la central fabril presentará un mapa de la competividad la semana próxima.

Funes de Rioja dijo que el costo logístico de la Argentina es 43% superior al promedio de América Latina, y señaló que en algunos casos llega a ser hasta 150% más alto, como ocurre al comparar con Chile.

“La Argentina tiene asimetrías y distorsiones fiscales”, señaló Funes de Rioja en diálogo con el programa Perspectivas, que conducen Martín Picón y Lionel Paredes por la AM Splendid 990.

Dijo que la entidad presentará un “análisis de competitividad” para entender la necesidad de adecuar las leyes laborales a estos años.

“Llegamos a tener 1.500.000 trabajadores y ahora la industria tiene 1.200.000”, lamentó Funes de Rioja.

El dirigente fabril señaló que en materia laboral “hay que generar competitividad”. 

En cuanto al yacimiento no convencional de Vaca Muerta, dijo que "hay menos de 40 empresas grandes, pero hay más de 1500 Pymes”.

“El destino es, o me va bien y sobrevivo o tengo que cerrar. A esto hay que prestarle mucha atención. La visión es la competitividad sistémica”, señaló.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Universidades reclaman al Gobierno que aplique la ley de financiamiento

El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.

Sturzenegger adelantó un acuerdo comercial “inédito” entre Argentina y EE.UU.

El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.

Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial

APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.

El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025

La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.

Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública

El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.

Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos

El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.