Bolivia ordena la detención de Evo Morales
El ex mandatario no se presentó a declarar en una causa judicial. Morales está siendo investigado por su presunta implicación en delitos de abuso de menores y trata de personas en 2016.
La Fiscalía de Bolivia emitió una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales porque no se presentó a declarar en una causa judicial.
El exmandatario está siendo investigado por su presunta implicación en delitos de abuso de menores y trata de personas en 2016.
Morales reafirma su inocencia y alega amenazas de muerte y falta de garantías para su seguridad, de acuerdo con el sitio Actualidad RT.
El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia a su vez que las autoridades actuales procedieron a la reapertura de un caso archivado, que asegura fue fabricado por el Gobierno de Jeanine Áñez.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.
El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos
La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.
Malasia se prepara para una cumbre de ASEAN con Trump y Lula
Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.
La ONU aseguró que EEUU y la UE fueron cómplices del genocidio en la Franja de Gaza
El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los DHH no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad. global".