Por qué se celebra el 11 de octubre el Día del Martillero y Corredor Público
El origen de este festejo se remonta a 1943, cuando se llevó a cabo la primera Asamblea Constitutiva de Pioneros y Forjadores de esta profesión, en Tandil.
El 11 de octubre se conmemora el Día del Martillero y Corredor Público en la Argentina: una jornada que busca brindar reconocimiento a quienes participan y forman parte de este rubro, fundamental para el mercado de inmuebles en el país. El origen de este festejo se remonta a 1943, cuando se llevó a cabo la primera Asamblea Constitutiva de Pioneros y Forjadores de esta profesión, en Tandil.
La intención de esta reunión fue que se unificaran criterios y se asociaran a todos los miembros de este rubro en una misma entidad. De esta manera, se constituyó la Federación Argentina de Entidades de Martilleros. Dos años más tarde, esta organización determinó celebrar este día en memoria de su fundación.
En 1986, se decidió agregar a los corredores públicos a esta festividad, ya que también pertenecen a la actividad de subastas y comercialización de inmuebles y se considera que son otra parte vital del sector.
Los martilleros son quienes están habilitados para vender bienes a partir de subastas públicas. Se encargan de asesorar tanto al cliente como al comprador, con el fin de lograr una operación transparente para todos. De esta manera, su trabajo se encuentra orientado a evitar fraudes, imprevistos y engaños. Para ello, aconsejan sobre las cualidades de un inmueble, sus ventajas y desventajas, y brindan la información necesaria a ambas partes.
Por otro lado, el corredor es quien verifica cada uno de los instrumentos necesarios para realizar una compra o venta. Entre estos, se encuentran títulos, libres deuda, certificados, impuestos, registros de la propiedad, entre otros. En síntesis, son quienes se encargan de que una propiedad se encuentre en condiciones administrativas para realizar un cambio de titularidad.
Te puede interesar
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..
Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes
Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.