Argentina11/10/2024

Cuándo es el Día de la Madre 2024

El Día de la Madre se celebra en Argentina el tercer domingo de octubre, y en 2024 esta festividad caerá el 20 de octubre

Esta fecha se convirtió en un momento especial para honrar a todas las mujeres que desempeñan el rol de madres en las familias, ya sea por biología o por afecto.

La tradición de conmemorar a las madres en Argentina se remonta a 1931, cuando el Papa Pío XI estableció el 11 de octubre como el día dedicado a la "Divina Maternidad de María". En ese contexto, el gobierno argentino, liderado en ese entonces por José Félix Uriburu, decidió replicar esta celebración religiosa, estableciendo que el Día de la Madre se celebrara el domingo anterior o posterior a esa fecha. Posteriormente, se consolidó la costumbre de festejarlo siempre el tercer domingo de octubre.

Proyecciones optimistas para la inflación de octubre tras el 3,5% de septiembre

La festividad tiene raíces en la religión, pero con el tiempo se adaptó y se celebra de diversas maneras en muchas familias, más allá de su origen religioso. Es una ocasión en la que se reconoce y agradece el amor y el sacrificio de las madres.

Es importante señalar que, a nivel mundial, el Día de la Madre se conmemora en diferentes fechas. Mientras que en Argentina se celebra en octubre, cerca de 40 países, incluidos Brasil, Chile, Colombia, Perú, Alemania, Estados Unidos, Australia, Austria y Japón, lo hacen el segundo domingo de mayo. Esta elección se relaciona con la tradición católica de rendir homenaje a María, madre de Jesús.

Así que, marquen sus calendarios: el 20 de octubre será un día especial para celebrar a las madres en Argentina.

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.