El Mundo09/10/2024

Fuerte definición del primer ministro de Inglaterra: “Las Malvinas son británicas y seguirán siendo británicas”

Keir Starmer se presentó en el Parlamento y calificó como “algo personal” la soberanía de Gran Bretaña sobre las Islas.

El primer ministro de Inglaterra, Keir Starmer, afirmó en las últimas horas que la soberanía de Gran Bretaña sobre Malvinas se trata de una cuestión “personal” y aseguró que las Islas “son británicas y seguirán siendo británicas”.

En la sesión de control en la Cámara de los Comunes, Starmer hizo mención al conflicto diplomático que Gran Bretaña mantiene con la Argentina a raíz de la soberanía en las Malvinas, a raíz de la inquietud de los diputados conservadores, en la oposición, sobre la decisión del Ejecutivo de conceder la soberanía de las islas Chagos a Mauricio, que mantuvo un reclamo desde 1968, cuando dejó de ser colonia brintánica.

Ataque contra Israel fue “el menor de los castigos”, advirtió Irán

Así, el líder laborista mencionó que su tío luchó en la Guerra de las Malvinas. “Casi pierde la vida cuando su barco fue torpedeado defendiendo las Falklands (Malvinas). Son británicas y permanecerán como británicas”, ratificó. “He sido claro, para mí es personal”, completó.

Para la canciller argentina, Diana Mondino, el mencionado anuncio sobre las islas Chagos representó un antecedente a favor del reclamo histórico de la Argentina sobre el territorio de Malvinas, y un “paso en la dirección correcta” para “terminar con prácticas obsoletas”. “Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía plena de nuestras Islas Malvinas. Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas”, enfatizó el pasado 3 de octubre a través de las redes.

 

Con información de Infobae

Te puede interesar

Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump

"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.

Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal

El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.

Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción

El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.

Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países

El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.

Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades

Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.