Evacuación masiva en Crimea por incendio
Más de mil residentes fueron evacuados debido a un incendio en una gran terminal petrolera en Crimea, anexada por Rusia, después de que Ucrania afirmara que había atacado el depósito.
Más de mil personas han sido evacuadas de las zonas adyacentes a la terminal petrolera marítima de Feodosia, en llamas desde ayer, lunes, tras un ataque ucraniano con drones contra esa infraestructura de la anexionada península de Crimea, informó este martes el alcalde de la ciudad, Igor Tkachenko.
"Para garantizar la seguridad de los vecinos que viven cerca del lugar de la emergencia (...) han sido evacuadas 1.047 personas", escribió Tkachenko en su canal de Telegram.
Agregó que tras pasar un reconocimiento médico, los evacuados fueron instalados en hoteles y casas de descanso.
El alcalde indicó que los bomberos continúan trabajando para sofocar el incendio, que provocó el cierre de calles aledañas e incluso el de una carretera.
Debido al siniestro las autoridades de Feodosia, ciudad costera de cerca de 70.000 habitantes, decretaron el régimen de emergencia de nivel municipal.
"Las medidas para socavar el potencial militar y económico de la Federación Rusa continúan. Habrá más", declaró ayer el Estado Mayor General de Ucrania al confirmar la autoría del ataque.
El depósito atacado es el más importante de la península, según Kiev, que ha pedido a Occidente autorización para golpear objetivos rusos no sólo con drones, sino también con misiles de largo alcance.
Durante los últimos meses, Ucrania ha logrado provocar incendios en varios depósitos de combustible en los territorios ocupados por el ejército enemigo y también en regiones del sur de Rusia, como en Rostov, donde los bomberos tardaron semanas en sofocar el fuego en una refinería.
Con información de EFE/AFP
Te puede interesar
Éxodo masivo: palestinos abandonan Gaza y ascienden las muertes de niños por desnutrición
Según las estimaciones del Ejército israelí, una cuarta parte del millón de habitantes que quedaban en la capital de la Franja han abandonado ya la ciudad, mientras se eleva la cifra de niños muertos por inanición.
Más de 100 mil manifestantes protestaron contra la inmigración en Londres
La policía intervino en varias ocasiones para evitar que los manifestantes se acercaran a una concentración a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo que solo reunió a 5.000 asistentes.
Trump pide a la OTAN que deje de comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que dejen de adquirir su petróleo y pide también a los países de la Alianza que impongan aranceles a China para socavar su apoyo económico a Rusia.
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.