Macri y referentes del PRO definen su posición de cara al veto de Milei
El expresidente mantiene un encuentro virtual con gobernadores, legisladores y autoridades del espacio, previo a la sesión del miércoles en la Cámara Baja.
El Gobierno necesita el apoyo de los 38 diputados del PRO para lograr sostener el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. Sin embargo, el espacio aún muestra dudas sobre cómo votará y es por eso que esta semana tendrá diversas reuniones para realizar un poroteo interno.
Desde las 11:00, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, encabeza una cumbre virtual con gobernadores, legisladores y autoridades partidarias, previo a la sesión del miércoles en la Cámara Baja.
Participan de la reunión virtual los gobernadores del PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut). Además de los intendentes, Soledad Martínez, (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata). También los diputados nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, y el exsecretario general de la presidencia, Fernando De Andreis, de íntima confianza de Macri.
Se prevé que en el encuentro haya varias posiciones, como darles “libertad de acción” a los legisladores para que voten como lo deseen, que lleguen a un consenso en la reunión de bloque del martes, ante las fuertes divisiones internas, o que quienes estén en contra del veto se ausenten a la hora de votar en la sesión para “cuidar” la condición de aliados del Gobierno.
Con información de TN
Te puede interesar
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.