Macri y referentes del PRO definen su posición de cara al veto de Milei
El expresidente mantiene un encuentro virtual con gobernadores, legisladores y autoridades del espacio, previo a la sesión del miércoles en la Cámara Baja.
El Gobierno necesita el apoyo de los 38 diputados del PRO para lograr sostener el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. Sin embargo, el espacio aún muestra dudas sobre cómo votará y es por eso que esta semana tendrá diversas reuniones para realizar un poroteo interno.
Desde las 11:00, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, encabeza una cumbre virtual con gobernadores, legisladores y autoridades partidarias, previo a la sesión del miércoles en la Cámara Baja.
Participan de la reunión virtual los gobernadores del PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut). Además de los intendentes, Soledad Martínez, (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata). También los diputados nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, y el exsecretario general de la presidencia, Fernando De Andreis, de íntima confianza de Macri.
Se prevé que en el encuentro haya varias posiciones, como darles “libertad de acción” a los legisladores para que voten como lo deseen, que lleguen a un consenso en la reunión de bloque del martes, ante las fuertes divisiones internas, o que quienes estén en contra del veto se ausenten a la hora de votar en la sesión para “cuidar” la condición de aliados del Gobierno.
Con información de TN
Te puede interesar
Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas
Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.
Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.