Argentina Por: Ivana Chañi05/10/2024

Empleadas domésticas: Impacto de la reforma en la estabilidad laboral

La reforma laboral también ha tocado aspectos sensibles como el empleo doméstico, un sector altamente informal en Salta.

El empleo doméstico, históricamente marcado por la informalidad, ha sido uno de los sectores más afectados por la reforma laboral. En Vale Todo con Valeria Capisano por Aries, Gustavo Feoli abogado laboralista, explicó que, a partir de la modificación, "ya no hay un mínimo de horas semanales para registrar a una empleada doméstica; ahora, incluso si trabaja un solo día, puede ser formalizada".

Feoli destacó que los aportes necesarios para registrar a una trabajadora doméstica son considerablemente más bajos que en otros sectores, lo que facilita su regularización. "El máximo aporte que se paga es de aproximadamente 20.000 pesos mensuales, lo cual incluye jubilación, obra social y ART", explicó el abogado.

Nuevo blanqueo laboral: Condonación de multas y beneficios para trabajadores

A pesar de estos incentivos, el sector sigue dominado por la informalidad. "La falta de conocimiento es uno de los principales obstáculos", advirtió Feoli. En Salta, el trabajo doméstico no registrado alcanza cifras alarmantes, aunque la reforma ofrece beneficios fiscales a los empleadores que regularicen esta situación.

Feoli subrayó que blanquear a las trabajadoras domésticas no solo otorga derechos laborales, sino que también brinda seguridad jurídica a los empleadores. "Es más barato y más seguro registrar a una empleada que no hacerlo", concluyó el especialista.

Te puede interesar

“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione

El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.