Política Por: Agustina Tolaba04/10/2024

“Perón apoyó la democratización de la educación pública”

Con el vigente reclamo universitario, el gremialista Jorge Guaymás hizo un llamado a la memoria por “Derechos del Mundo del Trabajo”.

En sintonía con el reclamo universitario, por “Derechos del Mundo del Trabajo”, Jorge Guaymás hizo memoria sobre el camino de la educación pública. “Perón apoyó, en 1918 la democratización de la educación superior para aumentar la participación estudiantil y que todos puedan llegar a la universidad” recordó.

En ese sentido, y hablándole a los jóvenes, rememoró que durante el primer mandato del gobierno peronista, se crearon varias universidades en el país, mientras que, en el segundo, se promovió la autonomía de las casa de altos estudios, permitiendo que cada una de ellas pudiera tomar sus decisiones académicas y gestionar sus propios recursos que, fueron acrecentados en materia de infraestructura y becas estudiantiles.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.