Política Por: Agustina Tolaba04/10/2024

“Perón apoyó la democratización de la educación pública”

Con el vigente reclamo universitario, el gremialista Jorge Guaymás hizo un llamado a la memoria por “Derechos del Mundo del Trabajo”.

En sintonía con el reclamo universitario, por “Derechos del Mundo del Trabajo”, Jorge Guaymás hizo memoria sobre el camino de la educación pública. “Perón apoyó, en 1918 la democratización de la educación superior para aumentar la participación estudiantil y que todos puedan llegar a la universidad” recordó.

En ese sentido, y hablándole a los jóvenes, rememoró que durante el primer mandato del gobierno peronista, se crearon varias universidades en el país, mientras que, en el segundo, se promovió la autonomía de las casa de altos estudios, permitiendo que cada una de ellas pudiera tomar sus decisiones académicas y gestionar sus propios recursos que, fueron acrecentados en materia de infraestructura y becas estudiantiles.

Te puede interesar

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.

Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección

El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.

Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei

El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.

Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”

El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.

Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”

El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.