Salta Por: Agustina Tolaba03/10/2024

“Para Milei, la casta es la educación pública”

El titular de ADP en “Día de Miércoles” se refirió al recorte de Nación en la educación y afirmó que la marcha tuvo un alto acatamiento.

En “Día de Miércoles”, el titular de agremiación docente provincial (ADP), Fernando Mazzone, confirmó que la protesta tuvo “un 90% de acatamiento. Fue muy fuerte en Capital, Güemes, Orán y San Martín”.

Es así que aseguró que “Para Milei, la casta es la educación pública. Se ataca el financiamiento de la educación y es lo que permitió a la clase baja acceder a la universidad y ascender y eso no le gusta a los libertarios”.

Finalmente, Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario

En ese sentido, Mazzone afirmó que el paro y movilizaciones del miércoles fueron para visibilizar la falta de recursos con la que Nación le responde a las provincias del interior. “El desfinanciamiento es total. En el presupuesto 2025 se eliminó el 97% de las construcciones de jardines de infantes y esto estaba estipulada por ley” lamentó.

Asimismo y producto de ese recorte, según el titular, es que Provincia se tuvo que hacer cargo del incentivo docente y “si Nación no va a cumplir, que deje que las provincias marquen sus propias políticas educativas. Tenemos que replantear la ley de coparticipación porque nadie entiende que se pretende”.

Infraestructura

“Creo que los proyectos de infraestructura en escuelas deberá salir del ministerio de Educación y pasar al de Infraestructura porque Educación no puede ser un pulpo que se haga cargo de todo” aseguró Mazzone y agregó “existen escuelas con más de 100 años y si no se invierte en ellas, se convierten en ranchos”.

Los alumnos de la Esc. Sarmiento retomarán las clases presenciales en otros edificios

Por último, remarcó que “muchos establecimiento se refaccionan a costa de los docentes, las rifas y la cooperadora y esto no debería ser así. Los directores informan que se necesitan arreglos pero muchas veces corren el riesgo de ser sumariados por eso”.  

Te puede interesar

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.