Advierten caída del stock de sangre y vuelven las colectas a Plaza 9 de Julio
Este miércoles se realizó una nueva colecta de sangre en plaza Belgrano. En noviembre vuelve a Plaza 9 de Julio.
Como es habitual, el primer miércoles de cada mes, el Móvil del Centro Regional de Hemoterapia se instaló en Plaza Belgrano, de 8 a 13 horas.
En diálogo con Aries, la Dra. Mónica López advirtió sobre una caída en el stock de sangre, lo que podría afectar la disponibilidad para emergencias en el corto plazo. “Estamos empezando a notar una baja en las donaciones. Esperamos que la situación no continúe, ya que afectaría seriamente nuestro stock”, señaló la profesional. Ante esta situación, el centro intensificará las estrategias de convocatoria para garantizar un suministro adecuado.
El camión de donación volverá a instalarse en Plaza 9 de Julio el primer miércoles de noviembre, como parte de las colectas regulares que realiza el centro en Salta. "Es un lugar estratégico porque mucha gente que pasa por allí se acerca a donar, ya sea en medio de trámites o simplemente porque lo tienen incorporado en su rutina", explicó López, agradeciendo a los comerciantes y ciudadanos que colaboran habitualmente. Cabe recordar que durante la gestión de Bettina Romero se suspendió la autorización para instalarse en el lugar.
Para atraer más donantes, el Centro Regional de Hemoterapia ha comenzado a utilizar diversos métodos de convocatoria, desde mensajes por WhatsApp hasta llamadas telefónicas, enfocándose en aquellos que ya han donado en el pasado. “Nosotros siempre estamos preparados para eventos inesperados, por eso necesitamos mantener el stock constante. Pedimos a la comunidad que se acerque a donar”, agregó López.
Es importante recordar que no todas las personas están en condiciones de donar sangre. Según López, quienes tengan síntomas de malestar o hayan pasado por tatuajes o cirugías recientes, así como las mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben esperar antes de donar. “La prioridad es que los donantes estén en buen estado de salud para garantizar la seguridad del proceso”, concluyó.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.