Ludopatía infantil: el 10% de los jugadores llega a un consumo problemático
Se trata de menores de 18 años. “Este año, diferentes gobiernos han empezado a contrarrestar estos estímulos” afirmó un especialista.
“La problemática creció mucho en estos últimos dos años y más aún en menores de 18 años porque tienen acceso libre y sin frenos a los juegos de azar desde sus celulares” alertó por Aries el director de la carrera de criminología y seguridad de la escena del crimen, Javier Chilo.
En ese sentido, el director afirmó que “este año, diferentes gobiernos han empezado a contrarrestar estos estímulos pero aún queda mucho trabajo por hacer, hay que concientizar y mitigar los factores de riesgos”.
Asimismo, una posible respuesta viable, para Chilo, sería la creación de una ley de soberanía del espacio digital para regular o eliminar factores de riesgo y así, eliminar los sitios de apuestas online. “Se puede bloquear una URL pero, inmediatamente se crea otra y, hasta que se detecta, pasa tiempo” lamentó.
El trabajo para dar fin a esta problemática es internacional y muchos organismos se encuentran trabajando para tomar las medidas correspondientes. “Las estadísticas son alarmantes, el 10% de los jugadores llega a tener un consumo problemático y esto afecta a su familia y su salud mental” sentenció y destacó que “el compromiso también tiene que venir desde educación. Los docentes fueron los primeros en percibir el problema en sus alumnos y se debe trabajar sistemáticamente sobre el rol de la educación con herramientas y estrategias para profundizar este tema y elaborar nuevas estrategias”.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.