Argentina29/09/2024

Internaron al juez de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz tras caer de la bicicleta

El vicepresidente del máximo tribunal sufrió un accidente cuando realizaba un paseo matinal.

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia Carlos Rosenkrantz fue internado este domingo en el hospital Enrique Erill de la localidad bonaerense Escobar tras caerse de su bicicleta cuando realizaba un paseo matinal, aunque no sufrió heridas de gravedad.

Según detallaron desde la Policía, Rosenkrantz, de 65 años, cayó "de manera accidental y presentó algunos golpes, pero nada grave", por lo que en unas horas se retirará del centro asistencial, al que llegó acompañado de familiares.

Además, aclararon que "no hubo participación de terceros" en la caída que sufrió el expresidente de la Corte. El hecho ocurrió en la ruta 25, camino al río Paraná.

Las autoridades policiales remarcaron en su informe que la internación ocurrió "tras haberse caído en bicicleta de manera accidental, presentando golpes, nada grave, en breve se retira con familiares".

"Se deja constancia que se accidentó mientras paseaba en bicicleta solo sin participación de terceros, refiriendo personal del hospital que habría sucedido en ruta 25 camino al Paraná. Sin riesgo de vida", añadió el reporte.

Rosenkrantz ingresó a la Corte como ministro el 22 de agosto de 2016, presentado por el entonces mandatario Mauricio Macri, y fue titular del cuerpo entre octubre de 2018 y octubre de 2021 por Acordada 29/18, y desde octubre de 2021 es vicepresidente por Acordada 18/21.

Con información de C5N 

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.