Dique El Limón: completó la instalación de boyas para el control de algas
Técnicos de la empresa holandesa a la que se le contrató el sistema, junto a operarios de Aguas del Norte, completaron la instalación de los dispositivos y realizan la calibración del software para que empiecen a funcionar.
La obra del Gobierno de la Provincia en el dique El Limón se encuentra en el tramo final de la instalación de los dispositivos de control ultrasónico de algas en el embalse, que permitirá normalizar el servicio en los próximos días en las zonas que aún dependen del Sistema Itiyuro.
Se completó la instalación de las boyas en el espejo de agua y en estos momentos los técnicos holandeses que desarrollaron el sistema calibran y ajustan los controladores del software que activan los dispositivos para la emisión del ultrasonido que evita la proliferación de algas.
Los trabajos que se realizan desde hace varios días están en su tramo final y pronto se podrá optimizar el servicio de agua en el departamento San Martín a partir de la adopción de tecnología de vanguardia para la potabilización del agua del dique El Limón.
Una vez completado este proceso, el agua del embalse El Limón podrá inyectarse en la planta potabilizadora Itiyuro, subsanando de esta manera la escasez de servicio por la bajante del río Caraparí y normalizándolo para todo el departamento, incluidos los doce barrios de Tartagal y las comunidades intermedias que aún dependen de este sistema.
“Todo el equipo está listo, operativo y trabajando. Y a partir de ahora empezamos con los trabajos para ir monitoreando la calidad de agua en distintos niveles, superficie, nivel medio y profundidad y, en el momento que se considere oportuno, se va a ir incorporando el agua previamente tratada al sistema de abastecimiento de agua de planta Itiyuro”, anticipó.
Finalmente, Bazán señaló que “en las próximas semanas el sistema de abastecimiento de agua va a estar regularizado, con una situación de abastecimiento histórica, porque para esta época siempre el problema de la falta de agua recrudecía y las altas temperaturas provocaban un colapso en todo el sistema; pero ahora tenemos caudal suficiente, que es todo lo que tenemos almacenado en el embalse El Limón, y con eso vamos a poder abastecer tranquilamente por seis meses a todos los habitantes del departamento San Martín que lo necesiten”.
Te puede interesar
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Casas destacó coordinación con Aguas del Norte para evitar inundaciones en la 68
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Tolar Grande: continúa restringido el tránsito pesado en RP27
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
En Metán se empadronaron 38 carreros, buscan erradicar la tracción a sangre
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.