Dique El Limón: completó la instalación de boyas para el control de algas
Técnicos de la empresa holandesa a la que se le contrató el sistema, junto a operarios de Aguas del Norte, completaron la instalación de los dispositivos y realizan la calibración del software para que empiecen a funcionar.
La obra del Gobierno de la Provincia en el dique El Limón se encuentra en el tramo final de la instalación de los dispositivos de control ultrasónico de algas en el embalse, que permitirá normalizar el servicio en los próximos días en las zonas que aún dependen del Sistema Itiyuro.
Se completó la instalación de las boyas en el espejo de agua y en estos momentos los técnicos holandeses que desarrollaron el sistema calibran y ajustan los controladores del software que activan los dispositivos para la emisión del ultrasonido que evita la proliferación de algas.
Los trabajos que se realizan desde hace varios días están en su tramo final y pronto se podrá optimizar el servicio de agua en el departamento San Martín a partir de la adopción de tecnología de vanguardia para la potabilización del agua del dique El Limón.
Una vez completado este proceso, el agua del embalse El Limón podrá inyectarse en la planta potabilizadora Itiyuro, subsanando de esta manera la escasez de servicio por la bajante del río Caraparí y normalizándolo para todo el departamento, incluidos los doce barrios de Tartagal y las comunidades intermedias que aún dependen de este sistema.
“Todo el equipo está listo, operativo y trabajando. Y a partir de ahora empezamos con los trabajos para ir monitoreando la calidad de agua en distintos niveles, superficie, nivel medio y profundidad y, en el momento que se considere oportuno, se va a ir incorporando el agua previamente tratada al sistema de abastecimiento de agua de planta Itiyuro”, anticipó.
Finalmente, Bazán señaló que “en las próximas semanas el sistema de abastecimiento de agua va a estar regularizado, con una situación de abastecimiento histórica, porque para esta época siempre el problema de la falta de agua recrudecía y las altas temperaturas provocaban un colapso en todo el sistema; pero ahora tenemos caudal suficiente, que es todo lo que tenemos almacenado en el embalse El Limón, y con eso vamos a poder abastecer tranquilamente por seis meses a todos los habitantes del departamento San Martín que lo necesiten”.
Te puede interesar
La Viña y Coronel Moldes firmaron convenios para ejecutar obras públicas
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
San Lorenzo se prepara para la Feria de la Familia: Más de 150 emprendedores, shows y diversión
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
Vaqueros celebró a San Cayetano con el Gobernador: Un lema de esperanza
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
El Gobernador celebró los 231 años de Orán y rindió homenaje a Federico Córdoba
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
Sáenz, en Colonia Santa Rosa, celebró la Fiesta Patronal
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Sáenz, en Urundel: "Todos los municipios tienen derecho a las mismas oportunidades"
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.