Advierten sobre el cierre de programas nacional contra la trata de personas
En el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, reclamó políticas públicas específicas contra estos delitos.
“Exigimos política públicas específicas y no hay”, aseguró Isabel Soria – presidenta de la Fundación Volviendo a Casa – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries. Este 23 de setiembre se celebra el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas y Salta ni Argentina están libres de este tipo de delitos.
La referente ejemplificó con lo ocurrido en Corrientes, donde un diputado local tenía en su poder material de explotación sexual infantil, fue detenido, pero no se conoce aún la identidad de las personas con quienes el legislador compartió estos videos.
“No hay sanción para el consumidor. En 2008 se promulgó la ley, 2012 se modificó, estamos en 2024 y todavía discutimos si hay que penalizar a los consumidores de este tipo de material”, señaló Soria.
En tanto, aseguró que el papel de Estado para la lucha contra estos delitos es fundamental, por lo que pidió que “dejen de cerrarse programas nacionales”.
“En la provincia, por ejemplo, desaparecen jóvenes y no sabemos absolutamente nada, pasan a ser simplemente un número estadístico. Falta presupuesto para estas áreas. Nosotros bajamos información al ciudadano de a pie, más no podemos hacer, somos una ONG”, indicó Soria.
Finalmente, la Presidenta de la Fundación Volviendo a Casa apuntó que no hay datos locales respecto a casos de trata.
“En lo que va del año, conocimos 4 casos de chicas que han sido engañadas a través de ofertas laborales. Han sido rescatadas cuando fueron captadas por una empresa que escaneaba el iris. En Güemes hay niñas explotadas sexualmente por extranjeros. Necesitamos mas prevención para poder salvar vidas”, concluyó.
Te puede interesar
A 80 años del final de Hitler, el monstruo que aterró al mundo
Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.
Advierten de una nueva estafa con falsos beneficios para jubilados en Facebook
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
Día del animal: ante el contacto con especies silvestres, recomiendan no dañarlas y evitar el mascotismo
El veterinario Daniel Daldoz advirtió por los crecientes casos de maltrato contra animales. “Con cualquier tipo de animal debe regir el respeto”, indicó.
Instagram lanzó una aplicación para competir contra TikTok
La red social de Meta busca destronar a la líder y esto va de la mano con el objetivo nacionalista de Estados Unidos contra China.
Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
El sentido mensaje de “Filito” tras sufrir un robo en Salta: “espero vuelvas a mi”
Horas antes de que el show del comediante iniciará, delincuentes se llevaron parte del equipamiento del popular payaso.