Buscan actualizar la ley de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales
Aseguran que en la iniciativa "no hay ningún cambio sustancial que pueda afectar a la vida de los partidos políticos", sin embargo consideran "oportuna" la actualización para una norma sancionada hace 40 años.
Diputados analizan una iniciativa que propone modificar la Ley 6042 “Ley Orgánica de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales”, a fin de actualizar la norma que data de 1983.
En diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, el diputado Luis Albeza, aseguró que se trata de una actualización por el paso del tiempo “pero manteniendo las bases, garantías y derechos consagrados por la Constitución Provincial no hay ningún cambio sustancial que pueda afectar a la vida de los partidos políticos”.
“Hablamos de una actualización de texto, básicamente, se utilizan términos jurídicos que son nuevos, que van acorde a las modificaciones que recibió ya el Código Civil, se altera el orden de algunos artículos, otros se eliminan, también se eliminan algunas consideraciones que ya han quedado en desuso”, detalló.
Además el legislador remarcó que se mantienen los requisitos materiales para la constitución de la agrupación, con un mínimo de 350 afiliados, para aquellos municipios de menor tamaño.
“Ya no se permite la doble afiliación de un ciudadano para una agrupación política y un partido en forma simultánea; la renuncia tiene que ser expresa, antes se presentaba una nueva afiliación y ya se consideraba que presentando esa nueva afiliación el ciudadano renunciaba al anterior partido o agrupación; y se establecen también algunas causales para inhabilitar candidatos y se mantienen todas las que venían ya establecidas en leyes especiales como son la ley de ficha limpia”, resaltó.
La iniciativa será abordada por las comisiones de Hacienda y Presupuestos, y Legislación General, y en caso de contar con dictamen, llegará al recinto.
Te puede interesar
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.
Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).
Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"
Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.