
El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.


Aseguran que en la iniciativa "no hay ningún cambio sustancial que pueda afectar a la vida de los partidos políticos", sin embargo consideran "oportuna" la actualización para una norma sancionada hace 40 años.
Política23/09/2024
Diputados analizan una iniciativa que propone modificar la Ley 6042 “Ley Orgánica de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales”, a fin de actualizar la norma que data de 1983.
En diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, el diputado Luis Albeza, aseguró que se trata de una actualización por el paso del tiempo “pero manteniendo las bases, garantías y derechos consagrados por la Constitución Provincial no hay ningún cambio sustancial que pueda afectar a la vida de los partidos políticos”.
“Hablamos de una actualización de texto, básicamente, se utilizan términos jurídicos que son nuevos, que van acorde a las modificaciones que recibió ya el Código Civil, se altera el orden de algunos artículos, otros se eliminan, también se eliminan algunas consideraciones que ya han quedado en desuso”, detalló.
Además el legislador remarcó que se mantienen los requisitos materiales para la constitución de la agrupación, con un mínimo de 350 afiliados, para aquellos municipios de menor tamaño.
“Ya no se permite la doble afiliación de un ciudadano para una agrupación política y un partido en forma simultánea; la renuncia tiene que ser expresa, antes se presentaba una nueva afiliación y ya se consideraba que presentando esa nueva afiliación el ciudadano renunciaba al anterior partido o agrupación; y se establecen también algunas causales para inhabilitar candidatos y se mantienen todas las que venían ya establecidas en leyes especiales como son la ley de ficha limpia”, resaltó.
La iniciativa será abordada por las comisiones de Hacienda y Presupuestos, y Legislación General, y en caso de contar con dictamen, llegará al recinto.

El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.

El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.