Educación Por: Ivana Chañi23/09/2024

Alumnos de la esc. Sarmiento, repartidos en otros edificios, desde hoy

Tras un mes de interrupciones, los alumnos de la escuela Sarmiento reanudaron las clases presenciales en dos edificios distintos.

Después de un mes sin clases debido a los casos de intoxicación masiva que afectaron a varios niños, la Escuela Sarmiento retomó hoy la presencialidad en dos sedes temporales. La vicedirectora, Ada Gareca Vega, en diálogo con Aries destacó que "aunque estamos separados por ciclos debido a la razón de espacio, hemos podido volver a las aulas". Los estudiantes de primer ciclo, incluidos los de nivel inicial, asistirán al edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 (Refugio Municipal), mientras que los alumnos de segundo y tercer ciclo se ubicarán en la sede de calle España 836 (excolegio San Lucas)

El traslado a estos nuevos edificios se realizó durante el fin de semana. "Ambos edificios necesitaban bastante mano para acondicionarlos", señaló Gareca Vega, quien agradeció la colaboración de los padres y docentes que trabajaron durante esos días. "Algunos vinieron hasta con sus propias familias para ayudarnos", agregó, resaltando la importancia del esfuerzo conjunto para que los niños pudieran regresar a clases en condiciones óptimas.

Si bien la reapertura de las aulas marca un paso importante, la situación sigue siendo temporal. "Esto es por el momento, no le puedo decir otras palabras porque no sabemos", explicó la vicedirectora sobre la falta de certezas respecto al regreso al edificio original. El Ministerio de Educación no ha definido aún una fecha para retornar a la sede principal, dejando en suspenso el futuro del alumnado en los espacios actuales.

La respuesta de los padres ante esta reorganización ha sido mixta. "Obvio que todos querían retornar al mismo edificio, pero tenemos que adaptarnos", señaló Gareca Vega.

Te puede interesar

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.