Salta22/09/2024

Salta refuerza su presencia internacional en la Expocruz de Bolivia

Hasta el próximo domingo 29 de septiembre, Salta participará en la edición 2024 de la Expocruz, la feria multisectorial más importante de Bolivia, que se celebra en Santa Cruz de la Sierra.

Hasta el próximo domingo 29 de septiembre, Salta destacará su presencia en la edición 2024 de la feria multisectorial Expocruz, que se realizará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 

La Provincia mantiene su marca en este evento internacional desde hace más de 20 años, mostrando sus vinos, sabores, paisajes, servicios y artesanías. 

Esta feria cuenta con más de 3 mil expositores de 31 países, quienes podrán explorar mercados emergentes, concretar alianzas estratégicas y tendrán oportunidades de negocios. 

Salta, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y la coordinación de la Fundación ProSalta y la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, forma parte del pabellón de la República Argentina, junto a las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.

En esta ocasión estarán presentes en el stand: Bodegas de Salta, Yama Sabores Ahumados, AM Artesanías, La Esquina del Carpincho y Art Salta. Además, Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC) y agencias de turismo de Capital, Tartagal y Orán, coordinadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta. 
Durante la semana entrante, funcionarios de la cartera productiva salteña formarán parte de la Comisión de Comercio y Procedimientos Fronterizos de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), en donde se expondrá la oferta exportable y el proyecto Nodo Logístico que se desarrolla en General Güemes.

Durante diez días, empresas de todo el mundo se concentrarán en un gran predio para mostrar lo mejor de la industria, tecnología, emprendimientos y gastronomía, en una de las ferias más grandes del Cono Sur. 

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.