Lanzan Potencia Argentina, un programa federal y multipartidario para formar a 100 líderes políticos emergentes
Santiago Bermúdez, director ejecutivo del programa, brindó detalles sobre el mismo y señaló que se busca reivindicar la política y la democracia a partir de la formación de líderes políticos.
En ‘Hablemos de Política’ – por Aries – Santiago Bermúdez, director Ejecutivo de Potencia Argentina, brindó detalles del programa que apunta a la formación de líderes políticos, sin importar la ideología o el partido al que pertenezcan.
“Pretendemos reivindicar la política y la democracia, y mejorar los niveles de satisfacción con la democracia”, señaló, y continuó: “Formamos líderes públicos comprometidos con la transparencia y la democracia. Creo que hay muchas democracias occidentales que compartimos problemas como la polarización, la desconfianza en las instituciones, entonces, buscamos que la democracia funcione mejor”.
Explicó Bermúdez que el programa intenta apuntalar la potencia de los dirigentes argentinos, acelerarla y disfrutar de ese potencial.
“Creo que es bueno que los líderes puedan formarse”, indicó el referente, y detalló que el programa tiene tres pilares fundamentales: liderazgo democrático – cómo funciona el Estado desde la práctica y cómo se gestiona -, liderazgo con propósito – desde dónde se acercan los dirigentes a la política – y liderazgo transformador, es decir, cómo llevar todas las herramientas brindadas a la práctica para dar respuesta a las problemáticas de la sociedad actual.
Finalmente, el referente informó que se les pide a los participantes del programa que hagan un compromiso con la transparencia y el diálogo.
“Recibimos a todas las personas sin importar el partido político o la edad. Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de octubre”, concluyó.
Los interesados pueden acceder a más información en www.potenciaargentina.org.
Te puede interesar
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
"Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal", desafió Francos
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.