Buscan incluir “primeros auxilios psicológicos” como capacitación obligatoria para docentes salteños
La psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia de su implementación para enfrentar crisis emocionales, en un proyecto que ya cuenta con apoyo legislativo.
En diálogo con Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia de los Primeros Auxilios Psicológicos, “una herramienta esencial para brindar apoyo emocional inmediato en situaciones de crisis”.
Domínguez señaló que, si bien muchos salteños están capacitados en técnicas de RCP, pocos saben cómo manejar una crisis de pánico o asistir emocionalmente en eventos traumáticos, como accidentes o desastres naturales, “para tener una sociedad más empática y preparada", afirmó.
La psicóloga, junto al diputado Edgar Domínguez, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Salta para que los primeros auxilios psicológicos se incluyan como capacitación virtual en todos los sectores, y con ADP para brindar formación virtual en igual sentido a docentes en los próximos meses, con el respaldo del Ministerio de Educación.
Esta formación permitiría una primera intervención en situaciones de crisis, hasta que se derive a especialistas en psicología o psiquiatría. "Los primeros auxilios psicológicos son clave para prevenir patologías graves a largo plazo", destacó.
Según Domínguez, "después de la pandemia, tomamos mayor conciencia de la importancia de la salud mental, y hoy más que nunca debemos estar preparados”.
Te puede interesar
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.
Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.