Salta Por: Ivana Chañi20/09/2024

Médicos de cabecera PAMI del norte en la mira: “El que no cumpla, debe renunciar”

El senador Juan Cruz Curá anunció que PAMI Salta revisará el desempeño de los médicos de cabecera y exigirá la renuncia de quienes no cumplan con su labor.

El senador por Orán, Juan Cruz Curá, informó que, tras una reunión entre senadores y autoridades de PAMI Salta, se tomó la decisión de realizar un relevamiento exhaustivo del desempeño de los médicos de cabecera en la provincia. “Hemos recibido muchas quejas de jubilados sobre que los médicos no cumplen con su deber, a pesar de que se les paga por sus servicios”, explicó el legislador en diálogo con Aries.

Durante el encuentro, se abordó la preocupación por el acceso a medicamentos para jubilados, un tema que también fue planteado por los legisladores. “Nos aseguraron que no se ha reducido la cobertura, sino que se ha controlado la repetición innecesaria de algunos medicamentos", afirmó Curá, al tiempo que expresó alivio por la mejora en la provisión de estos fármacos, especialmente en comparación con la situación crítica que vivió el norte de Salta hace dos años.

López Alcobendas: “PAMI garantiza el 100% de su oferta prestacional en medicamentos”

Sin embargo, el foco principal de la reunión fue la labor de los médicos de cabecera. Curá destacó la importancia de revisar quiénes están cumpliendo con sus responsabilidades y quiénes no. “Queremos saber qué están haciendo los médicos de cabecera, porque hay muchos reclamos de que no están atendiendo adecuadamente a los jubilados", señaló. Además, insistió en que, si los profesionales no pueden cumplir por exceso de compromisos en otras instituciones, “deben renunciar y dar lugar a otros”.

Para concluir, el senador afirmó que el Senado colaborará con PAMI en el proceso de revisión. “Nuestra prioridad es ayudar a los jubilados. Los médicos que no estén cumpliendo deben ser relevados para asegurar una mejor atención”, concluyó.

Te puede interesar

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.

Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre

El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.

Minería en Salta pide la prórroga del RIGI para ser competitiva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.