Plantearon la inconstitucional del veto de Milei a la movilidad jubilatoria: “Destruye vidas”
Según explicó el Dr. Eugenio Semino, el veto del presidente, carece de “razonabilidad”, y agrava una crisis humanitaria que afecta a las personas mayores en Argentina.
El defensor de la Tercera Edad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eugenio Semino, junto con el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, el lunes presentó un planteo de inconstitucionalidad contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma de la ley de movilidad jubilatoria. La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, Cecilia Gilardi de Negre, es quien salió sorteada para definir el planteo judicial.
En El Acople con Natalia Nieto y Diego Ferreyra, advirtió que el veto no solo carece de fundamentos razonables, sino que también profundiza la crisis humanitaria que afecta a las personas mayores en el país.
Además, desde la Sociedad Iberoamericana de Geriatría y Gerontología, Semino ha denunciado durante los últimos dos años la crisis que atraviesan las personas mayores en Argentina, crisis que se ve agravada por decisiones como el veto presidencial. "Es un sistema que no solo está fallando, sino que está destruyendo vidas", subrayó.
"La situación de los jubilados en Argentina es dramática. No se trata solo de una cuestión económica, sino también de un sistema de salud que no está dando prestaciones en tiempo y forma", declaró Semino. Además, denunció que las restricciones en los descuentos de medicamentos a través de PAMI y otras obras sociales ponen en riesgo la vida de las personas mayores y de aquellas con discapacidad. "Esto no solo afecta la calidad de vida, sino que directamente está causando la pérdida de vidas", sentenció.
Semino explicó que el veto presidencial a la reforma de la movilidad jubilatoria constituye un nuevo agravio a la ya grave situación de los jubilados. "Hemos patrocinado a los jubilados en diversas causas y presentado amparos colectivos. Este veto es solo una expresión más de una política que ignora la crisis de derechos que enfrentan las personas mayores", afirmó.
Respecto al planteo de inconstitucionalidad, señaló que está sustentado en la falta de razonabilidad del veto presidencial. "Si bien es cierto que el Ejecutivo tiene facultades para vetar leyes, ese poder debe ejercerse con fundamentación y razonabilidad, algo que no se ha observado en este caso", explicó. "La ley sancionada debe ser promulgada, ya que el veto carece de los argumentos necesarios para justificar su aplicación", agregó.
Semino también denunció el "disparate" que representa la actual situación de los haberes jubilatorios en el país. "Hoy, los jubilados cobran 235.000 pesos de haber y una suma no remunerativa desde hace dos años, algo totalmente arbitrario y discrecional", criticó. El defensor concluyó que esta discrecionalidad en la asignación de haberes es una de las principales razones por las que es urgente resolver esta cuestión.
Te puede interesar
Una nena de tres años fue atacada por un perro y está en terapia intensiva
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Fin de semana sin agua en el centro salteño
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Juegos online clandestinos: 13 elevaciones a juicio y la creación de plataformas oficiales en Salta
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
Terminal de Ómnibus: calmo movimiento turístico en inicio de vacaciones en Salta
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Sorteo de departamentos en Capital: reestructuración de ahorro previo hasta fin de mes
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
Móvil del Registro Civil en zona oeste: Jueves y viernes
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.