Política Por: Ivana Chañi19/09/2024

Internas en la UCR Salta: “Ánimos revanchistas” podrían ir contra Mimessi  y ´Chato´ Correa

Al igual que a nivel nacional, el histórico espacio atraviesa en la provincia pedidos de desafiliación de radicales.

En diálogo con Aries el diputado provincial por el departamento San Martín y referente del partido radical salteño, Santiago Vargas, analizó la actualidad del espacio frente a la interna que se desató  -  desde el 12 de mayo - con la elección de Soledad Farfán en la presidencia de la UCR Salta.

El legendario partido, al igual que sucede a nivel nacional, enfrenta denuncias cruzadas y pedidos de desafiliaciones en el marco de los planteos por la legitimación de la actual conducción.  

"Lamentablemente llegó un grupo con ánimo de revanchismo de algún tipo, de vendetta política, pero no entiendo por qué", afirmó Vargas, refiriéndose a la gestión actual del partido.

Vargas mencionó que gran parte del radicalismo rechaza las elecciones internas recientes y no reconoce a la presidencia de Soledad Farfán. Según el diputado, hay un consenso amplio dentro del partido para cuestionar las decisiones de las nuevas autoridades. "Nosotros no nos enojamos, pero creemos que son incoherentes. Hay un gran rechazo a lo que es, por lo menos, las elecciones de estas últimas autoridades", indicó.

El diputado también subrayó que figuras históricas del partido, como Mario Mimessi, han sido clave para su resurgimiento. Sin embargo, ante una eventual desafiliación impulsada por la nueva conducción, sostuvo que no cuenta con consenso.

Otro que estaría bajo el ojo de la tormenta es el histórico dirigente Rubén ´Chato´ Correa ya  que pidió nuevas elecciones y judicializó las internas.

Finalmente, Vargas afirmó que el partido ha perdido el enfoque en los problemas reales de la sociedad. Considera que el radicalismo debe salir a la calle y buscar soluciones concretas para los ciudadanos, especialmente en Tartagal y el departamento San Martín, donde el partido ha encontrado éxito en las últimas elecciones.  

Te puede interesar

Morillo define este domingo a su próximo intendente

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

Sáenz ratificó su compromiso con una Argentina federal

El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó junto a diputados nacionales su compromiso con una Argentina verdaderamente federal, basada en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos.

Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.