Política Por: Ivana Chañi19/09/2024

Internas en la UCR Salta: “Ánimos revanchistas” podrían ir contra Mimessi  y ´Chato´ Correa

Al igual que a nivel nacional, el histórico espacio atraviesa en la provincia pedidos de desafiliación de radicales.

En diálogo con Aries el diputado provincial por el departamento San Martín y referente del partido radical salteño, Santiago Vargas, analizó la actualidad del espacio frente a la interna que se desató  -  desde el 12 de mayo - con la elección de Soledad Farfán en la presidencia de la UCR Salta.

El legendario partido, al igual que sucede a nivel nacional, enfrenta denuncias cruzadas y pedidos de desafiliaciones en el marco de los planteos por la legitimación de la actual conducción.  

"Lamentablemente llegó un grupo con ánimo de revanchismo de algún tipo, de vendetta política, pero no entiendo por qué", afirmó Vargas, refiriéndose a la gestión actual del partido.

Vargas mencionó que gran parte del radicalismo rechaza las elecciones internas recientes y no reconoce a la presidencia de Soledad Farfán. Según el diputado, hay un consenso amplio dentro del partido para cuestionar las decisiones de las nuevas autoridades. "Nosotros no nos enojamos, pero creemos que son incoherentes. Hay un gran rechazo a lo que es, por lo menos, las elecciones de estas últimas autoridades", indicó.

El diputado también subrayó que figuras históricas del partido, como Mario Mimessi, han sido clave para su resurgimiento. Sin embargo, ante una eventual desafiliación impulsada por la nueva conducción, sostuvo que no cuenta con consenso.

Otro que estaría bajo el ojo de la tormenta es el histórico dirigente Rubén ´Chato´ Correa ya  que pidió nuevas elecciones y judicializó las internas.

Finalmente, Vargas afirmó que el partido ha perdido el enfoque en los problemas reales de la sociedad. Considera que el radicalismo debe salir a la calle y buscar soluciones concretas para los ciudadanos, especialmente en Tartagal y el departamento San Martín, donde el partido ha encontrado éxito en las últimas elecciones.  

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".