Investigan tours de compras y red de corrupción que involucraría a gendarmes de Tucumán, Salta y Catamarca
Las implicaciones recaen dentro del Escuadrón 55 de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). La acusación es por recibir sobornos de los tours de compras. Se celebró un acuerdo con PROCUNAR NOA, a cargo del Fiscal Eduardo Villalba, que realizaba una investigación de similares características en Salta.
El Fiscal Federal N° 2 subrogante de Tucumán, J. Agustín Chit, secretos a cargo de Julia Vitar, solicitó al Juez Federal n° 2 de Tucumán, José Manuel Díaz Vélez, la realización de allanamientos y detenciones en el marco de una investigación sobre una red de corrupción dentro del Escuadrón 55 de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) con base en Tucumán.
La investigación, se inició en el mes de febrero de 2024, a partir de denuncias que daban cuenta del cobro de sobornos por parte de miembros de la GNA que tienen a su cargo las patrullas que realizan controles de ruta en los corredores viales norte -sur. Los pagos serían realizados por quienes coordinan “tours de compra” que viajan a Bolivia y luego transportan mercadería de contrabando a diferentes destinos del país. Las denuncias fueron presentadas por “bagayeros” que referían al cobro excesivo de “coimas” y por miembros de la gendarmería que no querían participar en los hechos de corrupción.
Además, se celebró un acuerdo de Equipo Conjunto de Investigación (ECI) para compartir las evidencias recolectadas, con la Procuraduría contra la Narcocriminalidad (PROCUNAR NOA), a cargo del Fiscal Eduardo Villalba, que realizaba una investigación de similares características en la provincia de Salta.
La Fiscalía tucumana ha solicitado la indagatoria para varios gendarmes, a quienes se les imputa el delito de asociación ilícita agravada, cohecho e incumplimiento de deberes de funcionarios. También se ha solicitado la detención de otros gendarmes y civiles para ser indagados por su presunta participación en la red de corrupción.
En esta primera etapa se ordenó la detención de 12 gendarmes y de 9 civiles la mayoría coordinadores de tours de compras de mercadería contrabandeada. Se allanaron un total de 21 domicilios, puestos de control de gendarmes y escuadrones en la provincia de Tucumán, Catamarca y Salta, con resultados exitosos para la investigación.
Se requirió la asistencia de 27 Unidades Especiales, casi 300 gendarmes y 45 vehículos para realizar los operativos y los resultados incluyen el secuestro de altas sumas de dinero en pesos y dólares en puestos de control, mercadería de contrabando (cigarrillos, ropa, neumáticos, celulares de alta gama) en domicilios de personal de gendarmería y de coordinadores de tours y el secuestro de dos 2 colectivos con mercadería de contrabando y vehículos que funcionaban de punteros para el paso de estos colectivos.
Con información de 'Los primeros'.
Te puede interesar
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.
Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano
Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.
Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso
La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.