Política18/09/2024

El Presupuesto 2025 y el asado por el veto generaron cruces entre los concejales

Los ediles aprovecharon el tramo de manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante capitalino para expresarse y debatir sobre la presentación del Presupuesto y sobre el agasajo de Milei a quienes apoyaron el veto a la movilidad jubilatoria.

En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante salteño, los concejales se expresaron por los últimos sucesos de la política nacional. Así, la presentación del Presupuesto 2025 y el agasajo a los 87 diputados nacionales que apoyaron el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria fueron los ejes centrales de las alocuciones. 

“Esperábamos la presentación del Presupuesto 2025 y mucha gente se preguntaba con qué nos íbamos a encontrar. Debo decir que fue un papelón, un absurdo, un escándalo total”, disparó el concejal José García. 

Aseguró, en tanto, que mientras Milei aseguraba en campaña que no se podía hacer cosas nuevas con los mismos de siempre, en la presentación se pudo ver a “los mismos personajes que tomaron las mismas decisiones hace 30 años atrás”.

“El único compromiso que se desprende de este Presupuesto es pagar lo que el mismo Caputo generó cuando era ministro de Macri”, señaló el concejal, e insistió: “Bueno, pueda pasar de todo menos pagar la deuda de su Ministro de Economía”.

Por otro lado, García se refirió a los jubilados que protestaron frente a la quinta de Olivos mientras Javier Milei y los 87 diputados nacionales que blindaron su veto a la movilidad jubilatoria celebraban con un asado. 

“Lo de ayer fue una burla. Se ve a diputados que representan a Salta mirando con idolatría al presidente. Sin vergüenzas que fueron en contra de una clase  vulnerable  como son los jubilados”, finalizó el concejal. 

En tanto, el libertario Pablo López  lamentó que en el Concejo Deliberante se hable de la política nacional.

“Cuando no podes criticar al gobernador ni al intendente, tenés que encontrar a dónde dirigir tu mirada  y convertirte en opositor a Milei. No deja de ser algo raro que miércoles tras miércoles no se hable de la Municipalidad”, indicó.

Asimismo, aseguró que sus pares “recién se acuerdan de los jubilados”. 

“¿En 9 meses los jubilados pasaron la línea de indigencia o ya venían mal? El sistema se quebró y nadie dice cómo solucionarlo. Bueno, con la plata del otro es fácil. Les aseguro que el gobierno de Milei va a escuchar cualquiera propuesta que traiga una solución económica”, aseguró el libertario. 

Reivindicó, en tanto los ajustes de la Administración nacional.

“¿Cómo queremos sacar adelante el país si no cortamos gastos?”, concluyó.

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.