Salta18/09/2024

Recuperaron casi 40 canales, antes de la temporada de lluvias

El Secretario de Ambiente aseguró que estaban en un estado “crítico”, por la desinversión de Bettina Romero, e informó el estado del canal de la Yrigoyen.

La Municipalidad de Salta recuperó casi 40 canales en la ciudad, según informó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda en el programa Agenda Abierta. 

Este trabajo incluyó la extracción de sedimentos y la realización de obras complementarias de captación de agua, con el objetivo de asegurar el correcto drenaje durante la temporada de lluvias. “Estamos muy contentos con esto y trabajando contrarreloj para que la mayoría de los canales estén en condiciones,” afirmó Miranda.

Uno de los canales críticos que fue intervenido es el canal Tinkunaku, que presentaba obstrucciones por montículos de sedimentos y otros materiales. "Tiene cuatro tramos, desde que arranca en el Autódromo y termina en el río. Habían lugares donde el agua no iba a pasar," explicó el funcionario. Otro caso es el canal Juan XXIII que estaba sedimentado a tal punto que excedía la mitad de su capacidad. 

En el Norte provincial, arrancó la ronda de consultas por el presupuesto 2025

Miranda destacó que la verdadera labor de limpieza de los canales implica eliminar los sedimentos, “no una limpieza superficial, para que parezca que están limpios”, dijo y apuntó contra la anterior administración.  

"La idea es que cuando recibamos las lluvias, el agua fluya y drene adecuadamente" señaló. Tras la temporada, se llevará a cabo un segundo diagnóstico para identificar las obras de infraestructura necesarias para mejorar la red de canales de la ciudad.

En cuanto al canal de la Yrigoyen, Miranda informó que las obras están avanzando a contrarreloj y se espera que esté listo a tiempo.  "El objetivo es culminar las obras de infraestructura que habían quedado inconclusas y asegurar que el canal funcione correctamente," concluyó Miranda. 

Te puede interesar

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.