Salta18/09/2024

Recuperaron casi 40 canales, antes de la temporada de lluvias

El Secretario de Ambiente aseguró que estaban en un estado “crítico”, por la desinversión de Bettina Romero, e informó el estado del canal de la Yrigoyen.

La Municipalidad de Salta recuperó casi 40 canales en la ciudad, según informó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda en el programa Agenda Abierta. 

Este trabajo incluyó la extracción de sedimentos y la realización de obras complementarias de captación de agua, con el objetivo de asegurar el correcto drenaje durante la temporada de lluvias. “Estamos muy contentos con esto y trabajando contrarreloj para que la mayoría de los canales estén en condiciones,” afirmó Miranda.

Uno de los canales críticos que fue intervenido es el canal Tinkunaku, que presentaba obstrucciones por montículos de sedimentos y otros materiales. "Tiene cuatro tramos, desde que arranca en el Autódromo y termina en el río. Habían lugares donde el agua no iba a pasar," explicó el funcionario. Otro caso es el canal Juan XXIII que estaba sedimentado a tal punto que excedía la mitad de su capacidad. 

En el Norte provincial, arrancó la ronda de consultas por el presupuesto 2025

Miranda destacó que la verdadera labor de limpieza de los canales implica eliminar los sedimentos, “no una limpieza superficial, para que parezca que están limpios”, dijo y apuntó contra la anterior administración.  

"La idea es que cuando recibamos las lluvias, el agua fluya y drene adecuadamente" señaló. Tras la temporada, se llevará a cabo un segundo diagnóstico para identificar las obras de infraestructura necesarias para mejorar la red de canales de la ciudad.

En cuanto al canal de la Yrigoyen, Miranda informó que las obras están avanzando a contrarreloj y se espera que esté listo a tiempo.  "El objetivo es culminar las obras de infraestructura que habían quedado inconclusas y asegurar que el canal funcione correctamente," concluyó Miranda. 

Te puede interesar

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.