Municipios17/09/2024

Presupuesto 2025: Orán pedirá infraestructura y verá si Provincia asume las obras que Nación abandonó

La reunión con autoridades está prevista para para finales de septiembre. Pavimentación, cordón cuneta, cañerías y cloacas serán los puntos principales.

Luego que el Gobierno Nacional demandara a las provincias un ajuste de 60 mil millones USD  en el marco del proyecto de Ley de Presupuesto 2025, y que el diputado José Luis Espert rectificara diciendo que en realidad solo deberán ajustarse a  20 mil millones USD, Salta comenzó las reuniones con los jefes comunales para sentar las prioridades y erogaciones presupuestarias. 

En comunicación con Aries, Baltasar Lara Gros, anunció que a finales de septiembre será la reunión de Orán junto a representantes provinciales, donde solicitará  pavimentación, cordón cuneta, y la regularización de cañerías de agua, cloacas y la planta depuradora. 

Además informó que ya están trazando junto con los legisladores provinciales, representantes de la Cámara de Comercio y la sociedad civil, cuáles son esas obras de infraestructura urbana prioritaria para la ciudad. 

El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, a su vez destacó la importancia de la responsabilidad en el manejo de las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. 

Lara Gros advirtió que quitar tasas de las boletas “pone en riesgo servicios básicos”

 "Me parece perfecto que el ministro de Finanzas de la Nación haya elogiado las políticas que viene llevando a cabo la provincia de Salta con el gobernador Gustavo Sáenz en cuestiones de equilibrio fiscal y lo tomó como ejemplo ", afirmó. 

En cuanto a la situación financiera de Orán, Lara Gros advirtió que las cuentas no estaban en orden, pero “se regularizaron”.

"Todos tenemos que hacer un esfuerzo cuando la situación está mal y sabemos que se gasta de más", añadió. 
El intendente también se refirió a otras obras financiadas por la Nación, especialmente en materia de infraestructura escolar, que están pendientes. "Vamos a ver qué dice la provincia en este sentido, si van a poder retomarlas o no”.

Te puede interesar

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.

Finaliza la Autopista Pichanal-Orán y quedó habilitado nuevo egreso en Yrigoyen

Con la habilitación de un nuevo egreso en Hipólito Yrigoyen, la Autopista Pichanal-Orán está completa. La obra, tras 12 años de espera, mejora la seguridad vial y el comercio internacional.