Salta16/09/2024

Buscan reubicar perros extraviados en el Milagro, algunos heridos y deshidratados

El director del Centro de Adopciones informó que se rescataron 21 perros extraviados durante las peregrinaciones. La mayoría pertenecen a la Capital, identificados por el sistema de cinta de colores.

Desde el Centro de Adopciones “Nicolás Mansilla” se informó que se logró rescatar 21 perros extraviados entre las distintas peregrinaciones, durante el Milagro.

“Similar al año pasado, ingresaron 21 animales que se vacunaron y desparasitaron, ahora hacemos la difusión para encontrar a sus tenedores responsables. Buscamos entregar estos animalitos en buen estado clínico y por sobre todo castrados, pudimos ver animalitos que estaban con heridas en sus patitas, algunos estaban con un leve porcentaje de deshidratación”, detalló el veterinario Pablo Díaz, en diálogo con Aries.

Además se destacó positivamente el sistema de identificación con cintas de colores, promovido por voluntarios y proteccionistas, como así también el trabajo mancomunado.

“El sábado llegaron perritos de Cerrillos que tenían una cintita y hoy lunes lo pudimos volver a su lugar de origen, no solamente estaban marcados, sino tenían teléfonos, también llegaron de San Luis bien identificados” señaló y agregó “la ayuda del voluntariado, de las asociaciones proteccionistas fue fundamental, nos ayudaron con la identificación, con tratar de retener a los animalitos en las diferentes localidades y también nos están ayudando con medios de transporte y la difusión para que vuelvan con sus tenedores”.

Díaz instó a los salteños que hayan extraviado un perro, visitar el Centro de Adopciones (calle Gato y Mancha s/n) de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, y seguir las redes sociales de la institución para revisar la foto e información.

“Perros peregrinos hay muy poco, más que nada son perros de la Ciudad que estuvieron afuera de sus casas cuando pasaron la peregrinación y de pronto esos perritos aparecieron en la plaza 9 de julio perdidos, faltó conciencia de guardar sus animales en el momento de la peregrinación”, cerró.

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.