Diputado libertario reconoció una situación social “sensible” pero pidió más ajuste
“Estamos conscientes del problema con los jubilados, el presupuesto a las universidades y que mucha gente que quedó sin trabajo, pero no podemos seguir alimentando las viejas políticas”, expresó Julio Moreno.
El diputado nacional Julio Moreno, en diálogo con Aries, respaldó el presupuesto 2025 presentado por Javier Milei ante el Congreso el pasado domingo, y aseguró que “está basado en algo que siempre se dijo: buscar el equilibrio fiscal sin exceder la emisión monetaria”.
Moreno explicó que “cambió totalmente la forma de hacer el presupuesto, porque ahora, en función de los ingresos programados, se cubren los gastos. Hasta ahora el déficit se financiaba con más impuestos, préstamos y emisión monetaria. Por eso está la situación económica así”, analizó.
El diputado libertario también se refirió a las proyecciones económicas para el año 2025 referidas en el discurso del Presidente y destacó una expectativa de saldo comercial positivo con exportaciones de 104.000 millones USD y una reducción en las importaciones. Además, mencionó un índice de inflación proyectado en un 18.30% y una cotización del dólar en 1.207 pesos.
Moreno, reconoció que la eliminación del déficit y la reducción del tamaño del Estado implicarán sacrificios, para alcanzar el ajuste que pidió Milei a las provincias de 60 mil millones USD, pero pidió mas ajuste.
“Esto es barajar y dar de nuevo. Hay que empezar a ajustar todos los gastos, hasta llegar al 25% del PBI, y Salta tiene que reprogramar los ingresos, incentivar las inversiones, generar recursos genuinos, y achicar el Estado”, expresó
El diputado también abordó el impacto social de estas políticas, reconociendo la sensibilidad de temas como el ajuste en jubilaciones, el financiamiento de universidades y el desempleo, y advirtió que “vamos a tener que padecer muchísimo hasta que empiece la reactivación económica”.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.