Diputado libertario reconoció una situación social “sensible” pero pidió más ajuste
“Estamos conscientes del problema con los jubilados, el presupuesto a las universidades y que mucha gente que quedó sin trabajo, pero no podemos seguir alimentando las viejas políticas”, expresó Julio Moreno.
El diputado nacional Julio Moreno, en diálogo con Aries, respaldó el presupuesto 2025 presentado por Javier Milei ante el Congreso el pasado domingo, y aseguró que “está basado en algo que siempre se dijo: buscar el equilibrio fiscal sin exceder la emisión monetaria”.
Moreno explicó que “cambió totalmente la forma de hacer el presupuesto, porque ahora, en función de los ingresos programados, se cubren los gastos. Hasta ahora el déficit se financiaba con más impuestos, préstamos y emisión monetaria. Por eso está la situación económica así”, analizó.
El diputado libertario también se refirió a las proyecciones económicas para el año 2025 referidas en el discurso del Presidente y destacó una expectativa de saldo comercial positivo con exportaciones de 104.000 millones USD y una reducción en las importaciones. Además, mencionó un índice de inflación proyectado en un 18.30% y una cotización del dólar en 1.207 pesos.
Moreno, reconoció que la eliminación del déficit y la reducción del tamaño del Estado implicarán sacrificios, para alcanzar el ajuste que pidió Milei a las provincias de 60 mil millones USD, pero pidió mas ajuste.
“Esto es barajar y dar de nuevo. Hay que empezar a ajustar todos los gastos, hasta llegar al 25% del PBI, y Salta tiene que reprogramar los ingresos, incentivar las inversiones, generar recursos genuinos, y achicar el Estado”, expresó
El diputado también abordó el impacto social de estas políticas, reconociendo la sensibilidad de temas como el ajuste en jubilaciones, el financiamiento de universidades y el desempleo, y advirtió que “vamos a tener que padecer muchísimo hasta que empiece la reactivación económica”.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura