"Más ajuste en 2025": Estrada advirtió sobre el presupuesto de Milei y una crisis de deuda en el mediano plazo
El diputado nacional salteño criticó duramente el presupuesto presentado por el presidente, señalando los riesgos de más ajustes y su impacto sobre los jubilados y las provincias.
El diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, de Unión por la Patria, hizo su propia lectura, por Aries, de la presentación del Presupuesto 2025 realizado ayer domingo en el Congreso por
Estrada calificó la presentación como “una puesta en escena superficial” y señaló que Milei no ofreció soluciones concretas, sino que continuó con su discurso de ajuste fiscal. “Pensar que un domingo a las 9 de la noche la gente va a interesarse en escuchar que se tienen que ajustar más es no comprender la realidad que está viviendo la Argentina”, afirmó.
Aunque Estrada reconoció que el orden fiscal es importante, discrepó sobre quién debe asumir el costo del ajuste. “Mi discusión con Milei es sobre quién pone el cuero para ese ajuste. Él cree que lo deben pagar los jubilados, que ya soportaron el 33% del ajuste fiscal. Yo, en cambio, creo que no deberían haberse bajado los impuestos a los bienes personales”, expresó. El legislador enfatizó que esta medida favorece a quienes tienen mayor capacidad contributiva, como él mismo se incluyó, y que fue un “gravísimo error” cargar el ajuste a los sectores más vulnerables y no haber, por ejemplo, subido Bienes Personales.
Estrada también cuestionó los cálculos del presupuesto en cuanto a las retenciones al campo, destacando que la recaudación por derechos de exportación crecería un 100% en términos nominales. “O le van a subir las retenciones al campo, lo cual es muy difícil, o están pronosticando que el precio de la soja volará por los aires, algo poco realista”, indicó. Para legislador salteño, la oportunidad de aliviar la carga sobre el sector agrícola se está desperdiciando.
En su análisis, advirtió sobre una potencial crisis de deuda en el mediano plazo, al señalar que una parte significativa de la deuda no está computada correctamente en el presupuesto debido al uso de bonos cupón cero. “Milei se hace el distraído sobre este tema. Si seguimos así, nos enfrentaremos a una crisis de deuda muy grave”, concluyó Estrada, quien también alertó que el ajuste propuesto para 2025 sería tan severo como el de 2024, si no más.
Te puede interesar
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.